Entradas

Tiramisú sin Nata

Imagen
La Receta Original Muchas recetas de Tiramisú llevan nata, es curioso, al igual que en las recetas de Carbonara, casi siempre se utiliza nata. En los libros y blogs italianos no utilizan nata para hacer el Tiramisú, y por supuesto tampoco utilizan nata para la Carbonara. Me he decidido a preparar un Tiramisú sin añadir nata, he mirado varias recetas, en el libro Cuchara de Plata viene la receta con 400 gr. de Mascarpone y sin Brandy, es una referencia valiosa, pero me he decidido por usar 250 gr. de Mascarpone y no prescindir del Brandy. También me he decantado por utilizar tres yemas y cuatro claras, la razón es muy sencilla, voy a montar las claras en el thermomix y montan mejor cuatro que tres. Ingredientes: 250 ml. de Café frío 250 gr. de Queso Mascarpone 3 Yemas de Huevo 4 Claras de Huevo 3 Cucharadas de Brandy Un sobre de azúcar vainillado (opcional) 100 gr. de Azúcar Glass 28 Bizcochos de Soletilla (200 gr.) Un pellizco de sal Cacao puro para espolvorear al final ...

Sopa Quemagrasa

Imagen
Un Día de Dieta Para recuperar el ritmo de comida normal después de las fiestas y los excesos, yo hago un día "desengrasante". Preparo una sopa de tomate basada en la popular Sopa Quemagrasa, y junto a una ensalada verde, y algunas infusiones, es lo único que como durante todo el día, no lo hago si tengo que ir a trabajar o voy a coger la bici, pero estando de vacaciones en casa no cuesta mucho y evitas coger el kilo "Navidad" que sumado al "Aperitivo con Torreznos" llevan al traste el bikini de Semana Santa. Ingredientes: Una Cebolla Un Pimiento Verde Una lata de medio de Tomate Pelado Entero Medio Repollo Pequeño Una barra de Apio Dos Ajos Una Cucharada de Aceite de Oliva Media Cucharadita de Jengibre Media Cucharadita de Cúrcuma Una pizca de Comino en Polvo Dos Clavos de Especia Pimienta Negra Recién Molida Sal Muy importante, no echamos pastilla de caldo, el sabor de las especias es suficiente, si nos parece demasiado soso, pod...

Trufas de Chocolate Sussi

Imagen
Las Mejores Trufas de Chocolate Muchas veces una receta sencilla nos sorprende y esta es una de esas recetas. La copie hace muchos años en el foro Mundo Recetas, las publico Sussi, y fueron un éxito total, son fáciles, con ingredientes sencillos y siempre quedan bien. Tengo guardado el reportaje desde entonces, y me parece una receta apropiadísima para estas fechas. TRUFAS DE CHOCOLATE (sussi) Ingredientes: *500 gr. de Galletas Mª *2 Tabletas de chocolate sin leche Valor (300 GR. POR TABLETA) *2 Huevos *1 Copita de Coñac *Unos 50 gr. de Mantequilla *3/4 de un vaso de Leche *Fideos de Chocolate *Cacao en polvo Preparación: Trituramos las galletas, con la thermomix o con un batidora de vaso, que queden como arenilla, y las reservamos. Separamos las claras de las yemas, las claras tenemos que batirlas a punto de nieve. Ponemos un cazo al fuego con la leche y la mantequilla cuando esté caliente, pero sin hervir, añadimos el chocolate poco a poco y removemos hasta qu...

Sopa Castellana de Navidad

Imagen
Con Calabaza y Castañas Una sopa tradicional, pero con un toque diferente, más navideño. Lo podemos poner como entrante, calentito, y es fácil que guste a todos. He utilizado el Caldo de Navidad Aneto, está a la venta desde noviembre y solo podemos comprarlo en estos meses, noviembre y diciembre. Si no lo habéis probado darle una oportunidad porque merece la pena. Ingredientes (para dos personas): - Medio litro de Caldo de Navidad Aneto - Dos rodajas de calabaza, unos 150gr. - Unos taquitos de Jamós Serrano, aprox. 50gr. - Cuatro rebanadas de Pan Candeal - Cuatro Castañas - Dos Ciruelas Pasas - Un cuarto de Cebolla - Dos Ajos - Media copita de Brandy - Una cucharada de Aceite de Oliva Para los Huevos Escalfados - Dos Huevos Camperos - Un chorrito de Vinagre Suave La idea es preparar la Sopa Castellana de un modo algo diferente, para presentarla en la mesa servida solo en parte, poniendo el caldo caliente en el último momento. Vamos a preparar por una parte el pan...

Modernist Cuisine - El arte y la ciencia de la cocina

Imagen
Técnicas rompedoras utilizadas por los mejores chefs del mundo El mundo cambia, cada vez más rápido, cuando nos ponemos a preparar una receta acudimos a internet, buscamos en google por el ingrediente o por el nombre, a ver que sale, quizá visitemos algún blog y solo en raras ocasiones, vamos a la estantería a mirar en los libros. Los aficionados solemos tener varios libros de cocina, algunos incluso muchos, pero el libro que os presento es muy especial, tan especial que seguro que si seguis leyendo vais a tener un problema. Hasta hace un mes yo no lo sabía, y vivia tranquila pensando que tenía suficientes libros de cocina, pero desde que vi esta colección de libros... creo que los necesito. Una revolución está en marcha en el arte de la cocina. En los últimos años la cocina modernista ha franqueado los límites de las artes culinarias. Tomando prestadas técnicas de laboratorio, los chefs de santuarios gastronómicos mundialmente reconocidos, como elBulli, han abierto sus cocinas ...

Cocido Madrileño

Imagen
De Tercera Generación A mi sobrina le gusta mucho el cocido de su abuela, y claro, que mejor forma de dejarle la receta que publicándola en mi blog. Hasta aquí vamos bien, cocido madrileño, el que comiamos en casa cuando yo era pequeña, el problema es que aunque me trae buenos recuerdos el cocido, yo no lo cocino, de hecho no lo había hecho nunca, el cocido que hago en casa es una versión de cocido vegetariana . Hacer un cocido es fácil, mi madre lo hacía en la olla express, nunca la he visto hacer el cocido lentamente, yo lo he hecho en olla rápida, he acelerado un poco el proceso y modificado la forma de preparación para desgrasarlo y quitar impurezas del caldo, y este es el resultado, para mi mami y mi sobrina: Cocido Madrileño de tercera generación, pero necesitamos incluir a mi abuela, mi sobrina no es madrileña. Ingredientes: Las Carnes: - Un trozo de Morcillo de 400gr. - Un hueso de Espinazo Salado - Una punta de Jamón - Un Hueso de Caña o Rodilla - Un cuarto de Ga...

Lombarda con Manzana

Imagen
Guisada en Olla Rápida La lombarda es típica del otoño, tiene un color precioso, antigüamente se comía por Navidad y aunque ahora las costumbres van cambiando, podemos decir que sigue siendo una buena entrada. Por supuesto es mucho más simpática que el repollo. Aunque sean de la misma familia me gusta más la lombarda... me gusta el color. Ingredientes: - Medio kilo de lombarda - Una Manzana - Dos Ajos - Un cuarto de vaso de Vino Tinto - Un vaso de Agua - Dos o tres cucharadas de Aceite de Oliva - Sal Elaboración: La lombarda guisada queda mucho mejor si le añadimos una manzana y un poco de vino tinto, en ocasiones le pongo también un culín de vinagre, pero no siempre. Lo primero que hacemos es quitar el tronco duro, ayudándonos de una puntilla, y cortar la lombarda a tiras finas sobre una tabla de madera. Luego la lavamos con abundante agua fría. Pelamos los ajos y los laminamos, cortamos la cebolla en aros y pelamos la manzana, quitando el corazón. Cuando ya lo t...

Paella de Setas con Chorizo

Imagen
Con Caldo Aneto para Paella con Sofrito Ahora que se habla tanto de la paella, y ya sabemos que la paella tiene denominación de origen, diez ingredientes base y una posibilidad de variente con pato o caracoles, nos hemos lanzado a un invento que, pese a no ser una paella, ha quedado de morir. Conste que la clave es el caldo , he usado el medio litro que congele de Caldo Aneto para Paella Valenciana con Sofrito , y la verdad, una vez descongelado estaba exactamente igual que recién abierto el brick, y el sabor estupendo. Ingredientes: - Medio litro de caldo para Paella Aneto con Sofrito - 250gr. de Arroz - 450gr. de Setas Congeladas (Un bolsa variada) - 100gr. de Chorizo de Sarta - Un par de cucharadas de Aceite de Oliva Como la mezcla queda bien, si queremos darle un toque casero cambiamos las setas congeladas por unas frescas de temporada, hacemos un caldo de pollo y un buen sofrito, y tendremos nuestro "arroz" con setas y chorizo más tradicional. Elaboración...

Judiones de El Barco de Ávila

Imagen
Estofados en Olla Rápida Las Judías de El Barco de Ávila tienen denominación específica desde 1984, sus características especiales están determinadas por el clima y el terreno de cultivo, el suelo granítico, con una altitud entre 600 y 1200 metros sobre el nivel del mar, y el clima continental extremo, frío y con pocas precipitaciones, dan lugar a una legumbre especial que fue reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con una denominación específica, la fama de las legumbres de El Barco de Ávila entre los consumidores es cada día mayor. Entre las Judias de El Barco hay diversas variedades, pero quizá la más famosa sean los judiones, una judía grande y blanca que si la cocinamos bien se deshace en la boca como si estuviera rellena de mantequilla. Al igual que otras legumbres, si vamos a cocinar judiones debemos elegir los cosechados en ese mismo año, de piel firme y tersa, sin agujeros ni roturas, para facilitar la elección lo mejor es comprarlas en sitios...