
Dentro de poco voy a pasar nuevamente por Cangas de Onís y aprovecharé para comprar alubias, sobre todo las verdinas, no sé si lo conte pero hace un tiempo quería preparar verdinas y me quedaban pocas de las que traje de Asturias, como eramos cuatro decidí comprar un paquete aquí en Madrid, me costaron bastante caras y la verdad, un desastre porque estaban mezcladas.
Recuerdo en Asturias, en uno de los sitios que las vendían al peso, que me ofrecieron las verdinas todas verdes e igualitas y unas que, también eran verdinas, pero que eran un poco más económicas porque no todas eran tan verdecitas, algunas eran más amarillas, vamos verdinas feas.
Allí decidí comprar las buenas, aquí cuando las compre en Madrid las page a precio de buenas pero la mitad eran feas, de las que allí vendían más baratas, así que ya he decidido que cuando voy a sitios donde puedo aprovechar y comprar cosas, como las alubias en Asturias, me vengo con provisiones para un tiempo.
Y a lo que iba, para terminar las verdinas y unas colas de langostino cocido que me quedaron de los canapes de navidad (mi congelador alberga cosas muy diversas), preparé esta ensalada que va a convertirse en un clásico de verano porque está riquísima.
Ingredientes
Para cocer las alubias:
165gr. de Alubias Verdinas
Unos cascos de Cebolla
Dos Ajos
Una barrita de apio verde (con hojitas)

Para la ensalada:
Media cebolleta
Una Zanahoria
Una barra de apio (sin hojitas)
Un huevo
Colas de langostino cocido
Vinagre de Modena
Aceite de Oliva Virgen
Sal y Pimienta
Elaboración
Cocemos las alubias, cocemos el huevo, hacemos una vinagreta en la thermomix y lo juntamos todo.
Empezamos por cocer las alubias en la Olla Rápida, las había dejado en remojo la vispera, tiro el agua del remojo, las aclaro, las pongo en el fondo de la olla, pongo los cascos de cebolla, los dos ajos y el apio. Cubro de agua, cierro y dejo salir la segunda ralla de la válvula, presión dos, cuento seis minutos y retiro para dejar escapar el vapor.
Al tiempo he puesto a cocer el huevo en agua hirviendo con una cucharada de sal. Primero ponemos a hervir el agua, cuando ya hierve echamos la sal (si la echamos antes tarda más en hervir), metemos el huevo y con una cuchara de madera le damos unas vueltas para que la yema quede en el centro (aprovecho y cuezo dos, para guardar uno para otro día).
El apio lo lavamos y con una puntilla tiramos de los hilitos. La zanahoria la pelamos. Echamos en el vaso de la thermomix el apio a cachos, la zanahoria a trozos, y la cebolleta también en cachos, no hace falta esmerarse, con que sean más o menos del tamaño de una nuez o algo menos es suficiente. Echamos un chorretón de aceite de oliva virgen, como dos cucharadas y media de vinagre de modena, salpimentamos. Ponemos el vaso del thermomix en su base, cerramos la tapa y programamos seis segundos, velocidad tres y medio. La idea es que nos quede un picadillo con el aceite y el vinagre integrados. Podemos hacerlo por supuesto sin el thermomix, pero este tipo de vinagretas en thermomix quedan muy bien.

Pasado el tiempo de las alubias, retiramos del fuego, dejamos escapar el vapor y cuando ha bajado totalmente la válvula abrimos la tapa. Retiramos el apio, los cascos de cebolla y los ajos. Escurrimos las verdinas y dejamos en el colador para que enfríen.
El huevo lo hemos tenido doce minutos hirviendo y refrescamos bajo el chorro de agua fría.
Ahora solo nos queda mezclar la vinagreta con las alubias, incorporar las colas de langostino y el huevo cocido picado. Lo metemos en la nevera y en una hora esta lista para comer.

Por cierto, en una de esas cosas raras que suceden, el otro día entre en el foro Mundo Recetas, hace mucho tiempo participaba activamente en ese foro y la verdad, me gusto lo que encontré, asi que me he dado nuevamente de alta, como mi antigüo registro se perdió ahora no me llamo "eu" sino "LaCocinadeEu", soy novata, pero estoy entretenida y me gusta, aún no he conseguido cargar fotos para publicar allí pero todo se andará.
