Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fabes

Fabes Mandilín Estofadas

Imagen
Alubias Guisadas Otro tipo de fabes que compré en Asturias, estás son muy graciosas, no he encontrado de donde viene el nombre pero a mi la mancha de estas alubias me recuerda a un delandal o mandíl, asi que me hace gracía pensar que se llaman "mandilín" porque llevan "mandil". Una característica de estas fabes es que tardan mucho en hacerse, y también llevan más tiempo de remojo. Las alubias blancas normales si las dejas en remojo ocho horas todas estarán igual de hinchadas, en cambio estás no, estás van hinchándose una antes y otras después y necesitan al menos doce horas. Lo normal es dejarlas en remojo la vispera, pero como yo decido lo que voy a cocinar cuando me levanto, las dejo antes de irme a trabajar, cuando vuelvo están listas, pero estás necesitan un poco más de tiempo. También necesitan más tiempo de guisado, si normalmente unas alubias se guisan en una hora, las mandilín tardarán casi hora y media, traducido a tiempo de olla rápida han e...

Alubias de la Virgen

Imagen
Fabes Asturianas Las Alubias de la Virgen son un tipo de fabe muy popular en Asturias y Cantabria, fue esta primavera en Picos de Europa donde las comi por primera vez, en Cantabría, pero las compré en Asturias, algo más económicas. Como quería dedicarles una entrada, estuve buscando algo de información sobre su cultivo, típico de la Mancha y Aragón (me hace gracia que al final en Madrid es donde menos acceso tenemos a los productos "típicos"). Las llaman De la Virgen por el ojito de la alubia, esa mancha canela en el medio, dicen que parece el ojo de la virgen, si tomamos la versión zaragozana, se refiere a la Virgen del Pilar, pero también he leído que el ojo es el de la santina, la Virgen de Covadonga. Otras versiones hablan del manto de la virgen, no del ojo. Sobre las Alubias de la Virgen y sus características: " El grano es de color blanco, pintado de color púrpura en la zona del germen, que puede ser mas o menos grande. Es esférico, muy lleno y de tamaño m...

Alubias con Corzo

Imagen
Fabes Canela con Caza El corzo es un animal de caza mayor, no se consume frecuentemente y resulta difícil encontrarlo en los supermercados, pero en LIDL su línea de productos delicatessen incluye este tipo de carne, la venden congelada, en envase de 400gr. y con el corte habitual de la carne para estofado. Se trata de una carne roja muy consistente y baja en grasa, con sabor bastante fuerte, necesitamos macerarla antes de cocinar, para quien no lo haya probado nunca guisada se da un aire al guiso de toro de lidia, a mi me recuerda en textura a la carne de caballo. El guiso con alubias es típico del norte de España, aunque se usa más la carne de jabalí que la de corzo, esta receta es sencilla, he utilizado fabes canela pero podemos usar alubias blancas, no usaría judiones porque como la carne es bastante especial es mejor que las alubias no le quiten protagonismo. Ingredientes: Para el macerado del corzo Vino tinto Una Zanahoria Media Cebolla Dos hojas de Laurel Un trozo de puerro Un po...

Olla Rápida: Verdinas con Algas Nori

Imagen
Alubias en Olla Rápida WMF Perfect Pro Ingredientes 125gr. de Alubias Verdinas 25gr. de Algas Nori en copos (deshidratadas) 750ml. de Fumet de Gambas Una latita de Mejillones al natural Una Cebolla mediana Un Puerro 4 Ajos Una Cayena Unas hebras de Azafrán Una hoja de Laurel Una cucharada de Pan Rallado Una cucharada de Perejil seco Sal Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío :) Por una parte vamos a cocer las alubias en la olla rápida, y por otra vamos a tostar las algas e incorporar los mejillones, luego lo juntaremos todo y dejaremos que de un hervor suave. El resultado es como un potaje de vigilia pero en vez de espinacas tendremos algas y en lugar de bacalao encontramos mejillones, el sabor es buenísimo, y por supuesto podemos cambiar los mejillones por los cuerpos de las gambas con los que hacemos el fumet, pero a mi me gusta la mezcla de sabores. Para cocer las verdina en la WMF Perfect Pro Muy sencillo y en seis minutos. Depende de la calidad de la verdina, si s...

Fabada en Olla Rápida

Imagen
Me ha quedado de morir, tengo dos formas de hacer fabada, el modo tradicional y el modo eco-express, ahorras tiempo y dinero, porque la vitrocerámica consume energía y con la olla rápida acortamos muchísimo el tiempo de cocción. Una cosa importante, hay una gran diferencia entre echar todos los ingredientes de una fabada en una olla a presión, donde los resultados dejarán bastante que desear, y acortar el tiempo gracias a la olla a presión. Mi olla es una WMF Perfect, de unos seis años y que funciona como el primer día, solo le he cambiado la goma de la tapa. Ingredientes: 300gr. de Alubias o Judias Blancas (Fabes) Un Compango Asturiano (Chorizo, morcilla y lacón) Una Cebolla Un Ajo Unas hebras de Azafrán Una pizca de Cúrcuma (opcional, es solo para dar color) Una pizca de sal Elaboración: La fabada la hacemos en dos tiempos con un previo. La vispera dejamos las alubias en remojo, deben estar al menos 12 horas. PREVIO: Ponemos las alubias con agua fría al fuego, sin la tapa de presión,...

Alubias con Setas

Imagen
Fabes Carillas con Setas Shiitake Estoy orgullosa, por fin he conseguido un truco para que las legumbres cocinadas exclusivamente con verdura queden con esa pinta de legumbres de verdad, pero sin grasa. Normalmente cuando hago las alubias sin chorizo, ni carne, de sabor me quedan bien pero el caldo un poco claro, no terminan de tener esa consistencia de la clásica legumbre de caldo espeso y reconfortante. Para solucionarlo, junto a los cascos de cebolla, las hojas de laurel y las verduras que acompañan las alubias al principio de la coción, ahora incorporo una patata y un tomate, luego explico para qué en la receta, pero una foto del resultado: Ingredientes (para cuatro plato único): - 320gr. de Fabes Carilla - 500gr. de Setas Shiitake (podemos usar otro tipo de setas) - Una Patata - Un Tomate - Dos cascos de Cebolla - Dos Hojas de Laurel - Cinco Ajos - Unas bolas de Pimienta Negra - Dos o tres Clavos de especia - Una cucharadita de Pimentón Elaboración Lo prim...

Fabes Canela con Arroz

Ingredientes: 160gr. de Alubias o Fabes Canela Una patata Un puñadito de arroz (un cuarto de taza) 8 Tomatitos Cherry 3 Ajos (4 si son pequeños) 3 Hojas de Laurel Un trozo de apio Un casco de cebolla Una cucharadita de romero o una ramita de romero fresca Una cucharadita de tomillo Unos cominos Dos clavos de especia Unas bola de pimienta negra Una cucharada de vinagre de modena Sal y una cucharada de aceite de oliva virgen Elaboración: Ponemos las fabes a remojo al menos 12 horas. Una vez remojadas, las escurrimos y lavamos bien, las echamos en una olla con la patata entera, los tomatitos, el apio, el laurel, los ajos, el casco de cebolla y las especias (no echamos sal, ni aceite y tampoco el arroz) Ponemos a hervir y cuando rompa bajamos el fuego a medio, espumamos y dejamos que hierva unos 45 minutos. Pasado este tiempo miramos como va de caldo, si ha evaporado mucho echamos una taza de agua, ahora nos quedan otros cuarenta minutos, más o menos, pero esta vez tenemos que estar más pe...

Alubias en Olla Rápida - WMF - Notas

Imagen
Tenemos un pequeño problema con las alubias o fabes, son delicadas. Vale, las hagamos como las hagamos al final serán comestibles, pero lo ideal es que queden enteras, que no se despellejen, que queden blanditas pero firmes y que no se note la piel. Esto depende en parte de la calidad de las fabes pero también de como las cocemos. Lo de asustarlas es fácil, y lo mismo les podemos dar un soponcio en la olla tradicional, en la express, o en la ultra rápida, como la WMF, que es la que yo tengo, ya viejecita la pobre que tiene unos seis años. En la olla express es cuestión de hacerlo antes de ponerle la tapa de presión, se cambia el agua un par de veces cuando empiezan a hervir, y finalmente se pone fría y se tapa. Ahora el asunto y la nota importante, si tenemos una olla con dos posiciones de presión, he descubierto una forma de que las fabes queden ideal de la muerte, usar la presión 1 en vez de las dos, me explico, mi olla tiene dos líneas de presión, y cuando hago legumbres, logicament...

Carillas con Setas

Imagen
Fabes Asturianas Ingredientes 165gr. Alubias / Fabes Carillas 50gr. Setas Secas Una Ñora Una Cebolla Cinco Ajos Dos Zanahorias Una hoja de Laurel Dos o tres clavos de especias Seis bolitas de Pimienta Negra Una cucharadita de Perejil Seco Una cucharadita de Pimentón Dulce Aceite de Oliva Virgen Sal Poner en remojo, en agua fría, las carillas Poner en remojo, en agua caliente, las setas secas con la ñora a la que habremos retirado las simientes y el rabito Pelar la capa oscura de la cebolla, cortar a la mitad y con la puntilla hacer un corte transversal de las tres primeras capas, de tal forma que nos quedemos con dos cascos de cebolla y dos centros. En una olla poner las carillas escurridas del agua de remojo y cubiertas de agua fría, cuando empiece a hervir, retirar todo el agua y volver a cubrir de agua fría, cuando vuelva a romper el hervor volver a retirar todo el agua y cubrir nuevamente de fría, haremos lo mismo en una tercera ocasión, pero ahora al echar el agua fría utilizaremo...