Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como WMF

Fasoulada. Sopa Griega de Alubias

Imagen
En Olla Rápida La Fasoulada es un plato típico griego, en el libro del chef Gordon Ramsey "El Mundo en mi Cocina" (pág. 64-65) la presenta como: sopa de alubias blancas y verduras, un plato suculento y barato . En la web podemos encontrar varias referencias a esta receta como una de las más tradicionales del país helénico. La receta basicamente lleva alubias, zanahoria, cebolla, apio, tomate, y aceite de oliva, también se le añade en algunas ocasiones perejil y laurel; y se sirve acompañada de pan rústico como plato único. Los platos de legumbres son muy sanos, sobre todo si los cocinamos con verduras y aceite de oliva, las legumbres se consideraban antigüamente "carne de pobre" por su alto contenido proteínico y su bajo coste. Si juntamos que la receta es Griega y que la situación económica no puede ser peor, tenemos el plato estrella para este invierno. Ingredientes: (Para dos personas) 250 gr. Alubias Blancas 1 Zanahoria, pelada y picada finamente Medi...

Verdura Congelada al Vapor en Olla Rápida

Imagen
WMF y Ahorro de Energía Los alimentos congelados permiten acceder de forma cómoda a una amplia variedad de verduras, si queremos mantener una alimentación saludable necesitamos consumir verduras y las congeladas no tienen porqué ser una mala opción. Si además las cocinamos al vapor mantenemos los nutrientes y el sabor, y si utilizamos la olla rápida acortamos el tiempo de cocción, ahorrando energía. Como nos cuentan las principales marcas de congelados, la verdura ultracongelada en el momento de la recolección mantiene su calidad nutricional. Es fundamental la rapidez del proceso de ultracongelación para impedir el crecimiento microbiano y la pérdida de nutrientes. La ultracongelación de la verdura se fundamenta en someterla, de forma muy rápida, a temperaturas muy bajas. Las pérdidas que se producen por el contacto con el aire, por la temperatura ambiente o por la luz, se minimizan gracias al poco tiempo que transcurre entre la reco...

Vasitos de Arroz

Imagen
Arroz Blanco o Integral en Formato Individual El arroz blanco o integral es una buena guarnición para muchos platos, pero cuando comes solo muchas veces da pereza cocer arroz. Los vasitos de arroz precocinado me dieron una idea, cocer arroz en formato individual. Es muy sencillo, y solo necesitamos una olla rápida o una olla a presión con un accesorio de vapor. En un vasito de metal, puede servir una flanera, echamos dos cucharadas de arroz y seis cucharadas de agua, añadimos una pizca de sal y un par de gotitas de aceite, a mi me gusta echar también un poquito de pimienta negra. En la olla rápida ponemos un fondo de agua, al menos un vaso, necesitamos 1/4 l de agua para tener suficiente vapor. Sobre el cestito calado ponemos el vasito que hemos preparado con el agua y el arroz, podemos poner tantos vasitos como necesitemos. Cerramos la olla, encendemos el fuego y esperamos que asome la primera raya naranja, nivel de presión 1. Entonces bajamos el fuego al...

Potaje de Cuaresma

Imagen
Con garbanzos, bacalao y espinacas En casa de mis padres la tradición de cuaresma es comer potaje los viernes. A mi de pequeña no me gustaba, recuerdo que me invitaron a comer a casa de una amiga del colegio, y su madre nos puso potaje. Cuando mi madre vino a recogerme pregunto si había comida bien y la señora le dijo encantada que me había comido el potaje estupendamente y me había gustado muchísimo. Mi madre no daba crédito, yo apenas lo recuerdo, pero recuerdo aquella mirada de asombro, desde entonces como potaje, y además me gusta. Ingredientes: 300 gr. de Garbanzos Una cola de Bacalao salado, unos 600 gr. Espinacas, una bolsa de 300 gr. (no he encontrado frescas) Un puerro Una cebolla Tres ajos Dos hojas de Laurel (una si está fresco) Un cucharada de Pimentón Una cucharadita de Comino Aceite de Oliva Elaboración: El potaje tenemos que planificarlo, para desalar el bacalao, remojar los garbanzos y dejarlo reposar 24 h...

Repollo a la Vinagreta

Imagen
Con Patata Cocida El repollo es una comida tradicional que cada vez se consume menos, antiguamente se sabía donde comían repollo por el olor, hoy pocas veces se guisa repollo, realmente nos hemos pasado a otras verduras más suaves y sencillas, pero el repollo debería seguir siendo parte de nuestra dieta, igual que la lombarda y la coliflor. No venden repollo congelado, ni en tarro de cristal, eso dice mucho del consumo del repollo, solo lo encontramos en conserva, el chucrut. El repollo crudo se consume fuera de nuestras fronteras, la famosa ensalada coleslaw, o las koftas indias, llevan como ingrediente principal repollo crudo, nosotros lo vamos a guisar, y lo comeremos sencillamente aliñado con una vinagreta. Para esta receta necesitamos: - Medio Repollo - Una Patata hermosa - Vinagre Suave - Aceite de Oliva - Media cucharadita de mostaza de Dijón - Pimienta de molinillo - Sal (sal normal y una sal de color, como la rosa del Himalaya o la negra de Haway) Elaboració...

Cocido Madrileño

Imagen
De Tercera Generación A mi sobrina le gusta mucho el cocido de su abuela, y claro, que mejor forma de dejarle la receta que publicándola en mi blog. Hasta aquí vamos bien, cocido madrileño, el que comiamos en casa cuando yo era pequeña, el problema es que aunque me trae buenos recuerdos el cocido, yo no lo cocino, de hecho no lo había hecho nunca, el cocido que hago en casa es una versión de cocido vegetariana . Hacer un cocido es fácil, mi madre lo hacía en la olla express, nunca la he visto hacer el cocido lentamente, yo lo he hecho en olla rápida, he acelerado un poco el proceso y modificado la forma de preparación para desgrasarlo y quitar impurezas del caldo, y este es el resultado, para mi mami y mi sobrina: Cocido Madrileño de tercera generación, pero necesitamos incluir a mi abuela, mi sobrina no es madrileña. Ingredientes: Las Carnes: - Un trozo de Morcillo de 400gr. - Un hueso de Espinazo Salado - Una punta de Jamón - Un Hueso de Caña o Rodilla - Un cuarto de Ga...

Lombarda con Manzana

Imagen
Guisada en Olla Rápida La lombarda es típica del otoño, tiene un color precioso, antigüamente se comía por Navidad y aunque ahora las costumbres van cambiando, podemos decir que sigue siendo una buena entrada. Por supuesto es mucho más simpática que el repollo. Aunque sean de la misma familia me gusta más la lombarda... me gusta el color. Ingredientes: - Medio kilo de lombarda - Una Manzana - Dos Ajos - Un cuarto de vaso de Vino Tinto - Un vaso de Agua - Dos o tres cucharadas de Aceite de Oliva - Sal Elaboración: La lombarda guisada queda mucho mejor si le añadimos una manzana y un poco de vino tinto, en ocasiones le pongo también un culín de vinagre, pero no siempre. Lo primero que hacemos es quitar el tronco duro, ayudándonos de una puntilla, y cortar la lombarda a tiras finas sobre una tabla de madera. Luego la lavamos con abundante agua fría. Pelamos los ajos y los laminamos, cortamos la cebolla en aros y pelamos la manzana, quitando el corazón. Cuando ya lo t...

Judiones de El Barco de Ávila

Imagen
Estofados en Olla Rápida Las Judías de El Barco de Ávila tienen denominación específica desde 1984, sus características especiales están determinadas por el clima y el terreno de cultivo, el suelo granítico, con una altitud entre 600 y 1200 metros sobre el nivel del mar, y el clima continental extremo, frío y con pocas precipitaciones, dan lugar a una legumbre especial que fue reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con una denominación específica, la fama de las legumbres de El Barco de Ávila entre los consumidores es cada día mayor. Entre las Judias de El Barco hay diversas variedades, pero quizá la más famosa sean los judiones, una judía grande y blanca que si la cocinamos bien se deshace en la boca como si estuviera rellena de mantequilla. Al igual que otras legumbres, si vamos a cocinar judiones debemos elegir los cosechados en ese mismo año, de piel firme y tersa, sin agujeros ni roturas, para facilitar la elección lo mejor es comprarlas en sitios...

Pisto en Conserva

Imagen
Cocinado en Olla Rápida Fui a ver a mis padres al pueblo y me viene con un montón de calabacines, por lo que decidi hacer pisto para conserva, generalmente si vas hacer una conserva tratas de elaborar la receta de la manera más tradicional, la calidad es importante, pero cuando vas a cocinar varios kilos también importa el tiempo. Me he ayudado del thermomix para preparar los ingredientes y la olla rápida para esterilizar los botes, cocinar el pisto, y hacer la conserva. Realmente puede hacerse todo el proceso sin thermomix ni olla rápida, pero nos facilitan bastante el trabajo. He dividido la entrada en tres partes: la preparación y esterilizado de los botes, el pisto cocinado en la Olla Rápida y la conserva. Esterilizado de Botes Siempre que vayamos hacer conservas tenemos que tener especial cuidado en la limpieza, realmente estamos matando bacterias y asegurándonos de que no van a poder entrar en nuestros frascos una vez cerrados, por lo que la limpieza es fundamental en ...

Garbanzos en Ensalada

Imagen
Con Queso Feta y Salsa de Yogur Las legumbres también se comen en verano, que estoy de lo más concienciada con comer sano, y ayer hice una ensalada de garbanzos que quedo estupenda. Las ensaladas de legumbres son como las de pasta, hay quien echa de todo lo que pilla y quien sigue una receta concreta. Generalmente mi pauta es la siguiente, si hago ensalada de legumbres con judias (alubias blancas) les pongo casi lo mismo que la típica campera de patatas, es decir, pimiento, pepino y tomate con vinagreta, opcional el huevo duro y el atún; si hago la ensalada con lentejas, generalmente pongo zanahoria rallada, brotes de soja y cosas así más "orientales"; y si me da por usar garbanzos, suelo utilizar una vinagreta con yogur, como en esta ocasión. Ingredientes: Para la Ensalada Unos 150gr. de Garbanzos (pesados en seco) Un Pepino Un Tomate Media Cebolla 125gr. de Queso Feta (he usado la mitad de un paquete tamaño normal) Para la Salsa de Yogur Un yogur (desnatado...