Entradas

Croquetas de Jamón

Imagen
Croquetas de Jamón. Buscando la receta perfecta Desde que tengo la freidora de aire, he retomado el tema de las croquetas. Las primeras que hice, en Navidad de 2024, prepare la masa en el thermomix, y me quedo demasiado suave, y al darles forma con la croquetera fue muy complicado. Entonces busque el truco de la gelatina, y aquí lo dejo, al final de la entrada. En esta ocasión, segundo intento desde la llegada de la freidora de aire, he hecho la masa a mano, con una barilla de silicona y sarten grande. La masa ha quedado perfecta. Pero, y esto lo publico una semana después, sin gelatina las croquetas caseras en freidora de aire no quedan bien, se abren. Con gelatina aún no lo he probado, por lo que he vuelto al aceite. Recomiendo freir las croquetas en aceite. Ingredientes: 50 gr. de jamón en tacos pequeñitos 25 gr. de cebolleta o cebolla, picada en brunoise 25 gr. de mantequilla sin sal 25 gr. de aceite suave (oliva 0,4º) 50 gr. de harina de trigo 500 ml. de leche entera Sal, pimenta ...

Redondo de Ternera

Imagen
Receta de Redondo de Ternera Guisado Esta receta es perfecta para preparar con antelación y no tener que cocinar en el último momento. Al final de la receta explico como guardar y calentar la pieza una vez cocinada. Imagen de la web Thermomix Cookido Ingredientes: Una pieza de aproximadamente 1Kg. de carne, "Redondo de Ternera" 3 Ajos 2 Zanahoria 150 gr. de Chalotas 20 gr. de Setas Secas (a ojo, pesar la próxima vez) Vino Blanco Una hoja de Laurel 12 Bolas de Pimienta Aceite de Oliva Harina Sal Agua Elaboración: La carne para hacer el redondo la tienen en carnicerías, se puede pedir que la mechen, metiendo tocino con una aguja de mechar, pero no es necesario. Solo he pedido que la briden, para que no pierda la forma redonda. - Ponemos las setas secas en una jarra y añadimos medio litro de agua caliente. Dejamos que se hidraten, unos 30 minutos, mientras preparamos la receta. - Pelamos los ajos, las chalotas y las zanahorias.  - Preparamos un plato con harina, salamos la carne...

Galletas de Platano, Avena y Chocolate

Imagen
 Con Platanos Maduros Pues tenía dos platanos que estaban cogiendo un aspecto horroroso, vamos casi negro, y no me gusta tirar comida, así que me puse a mirar si hacer un batido, un bizcocho... y al final me decante por galletas. Y han quedado muy ricas. La receta es una mezcla, de lo que he ido viendo por internet, lo que me suena de haber leído y pocas ganas de usar ningún aparato eléctrico. La base más contundente ha sido la receta publicada en Bon Viveur , con algunos cambios. Ingredientes "Galletas de avena, plátano y chocolate" 2 plátanos maduros Una pizca de sal 100 g de harina de trigo 80 g de copos de avena 30 g de mantequilla 30 g de azúcar moreno Un sobre de azúcar vainillado Media cucharadita de pasta de vainilla 5 g de levadura royal 1 huevo 30 g de chocolate negro Elaboración Antes de empezar saco todos los ingredientes y el molde. He usado un molde para galletas de silicona con 16 huecos. También preparo las cosas que llevan más tiempo, como sacar la mantequill...

Té Chai Casero

Imagen
  Ingredientes para dos tazas grandes: 2 Bolsas de Té Negro PG 1 Mini Brick de Leche de Avena (200ml.) ESPECIAS : 3 Clavos 3 Bolas de Pimienta Negra 1 Estrella de Anís 1/2 Barrita de Canela 1 Rodaja de Raíz de Jengibre 1 Semilla de Cardamono Elaboración: Ponemos agua en el hervidor y la calentamos. Echamos una bolsa de Té Negro PG en cada taza. En un cazito pequeño ponemos todas las especias y vertemos la leche de avena sobre ellas, calentamos. Infusionamos el té, con agua caliente hasta la mitad de la taza 4 minutos. A los dos minutos, o cuando empiece a humear la leche (el tiempo depende de la temperatura con la que iniciamos el hervido de la leche y las especias). Retiramos del fuego, tapamos el cazo y dejamos que infusiones las especias y la leche unos 5 minutos. En este tiempo ya tenemos echo el té, retiramos las bolsitas. Con un colador, echamos sobre el té la leche de avena infusionada con las especias. Y ya tenemos un Té Chai casero que sorprende porque está buenísimo

Mermelada de Kumquat

Imagen
 Mermelada casera con Thermomix 21 -  Mermelada de KUMQUAT Vamos hacer mermelada con fruta natural, igual que hemos hecho con fruta congelada , pero en esta ocasión, tenemos kumquat. Esta mermelada, cambiando la fruta, podemos hacerla de diferentes sabores, utilizo el Thermomix 21, es antiguo, pero funciona perfectamente. Para conseguir que quede con textura de mermelada, gelatinosa, que sepa a la fruta escogida, en este caso Kumquat, y que no esté excesivamente dulce uso dos trucos: - Agar - agar , un sobre de 2g. que añado al finalizar la cocción (lo venden en Mercadona en una caja que contiene 4 sobres, 8g.) - Tres cuartas partes de azúcar por peso de fruta. Las recetas tradicionales, usan mismo peso de azúcar que de fruta, pero creo que un poco menos de azúcar está igualmente dulce. La mermelada aguanta muy bien, a no ser que vayamos a conservarla mucho tiempo, no es necesario hacer conserva, aunque si muy recomendable esterilizar los botes . Ingredientes: 300 g. de Kumqu...

Lentejas Caviar con Sepia

Imagen
Lentejas Estofadas en Coccote con Sepia Las lentejas negras, también llamadas lentejas caviar o beluga, son len tejas con la piel de color negro brillante y de albumen amarillo. Debe sus dos nombres (lenteja beluga y/o lenteja caviar) al parecido físico que tienen con el caviar de “Beluga”. La lenteja caviar es de tamaño muy pequeño. Una vez cocida suaviza parte de su color negro y además de ser muy tierna, no suelta el pellejo y tienen agradable textura y sabor. Se cocina igual que las demás variedades de lentejas y es  la lenteja con más valor proteínico de todas las especies de lentejas que se comercializan. Constituye una gran fuente de proteínas vegetales (23%) y, gracias a su riqueza en hidratos de carbono complejos (50%) y fibra (10%), proporciona energía de forma gradual. La fibra de la lenteja caviar, además, ayuda a regular el azúcar y el colesterol. Además la lenteja beluga es rica en potasio, fósforo, hierro y vitaminas B1 y B6. El color oscuro de su piel revela la pres...

Mermelada de Fresa

Imagen
  Con Thermomix 21 - Mermelada de Fresa Está es mi receta definitiva de la mermelada de fresa casera, he conseguido que quede con textura de mermelada, gelatinosa, que sepa a fresa, que no esté excesivamente dulce y que salga una cantidad razonable. Con esta misma receta y usando fruta congelada (se vende para repostería, en el año 2020 la encontramos en la zona de congelados de Mercadona: fresas, frutos del bosque, arándanos...), podemos hacer mermeladas de diferentes sabores. Con esta receta tendrás aproximadamente medio kilo de mermelada, y a no ser que vayas a conservarla para un año, aguanta mucho tiempo, un par de meses o algo más sin necesidad de hacer conserva. Ingredientes: 300gr. de Fresas (he usado una bolsa de fresas congeladas) 200 gr. de Azúcar Una Manzana Reineta Un Limón  2 gr. de Agar - Agar  Elaboración: Pelamos el limón al vivo, quitando la cascara, la piel blanca y las pepitas. Lavamos bien la manzana y descorazonamos, dejamos la cascara, no la pelamos...