Entradas

Mermelada de Kumquat

Imagen
 Mermelada casera con Thermomix 21 -  Mermelada de KUMQUAT Vamos hacer mermelada con fruta natural, igual que hemos hecho con fruta congelada , pero en esta ocasión, tenemos kumquat. Esta mermelada, cambiando la fruta, podemos hacerla de diferentes sabores, utilizo el Thermomix 21, es antiguo, pero funciona perfectamente. Para conseguir que quede con textura de mermelada, gelatinosa, que sepa a la fruta escogida, en este caso Kumquat, y que no esté excesivamente dulce uso dos trucos: - Agar - agar , un sobre de 2g. que añado al finalizar la cocción (lo venden en Mercadona en una caja que contiene 4 sobres, 8g.) - Tres cuartas partes de azúcar por peso de fruta. Las recetas tradicionales, usan mismo peso de azúcar que de fruta, pero creo que un poco menos de azúcar está igualmente dulce. La mermelada aguanta muy bien, a no ser que vayamos a conservarla mucho tiempo, no es necesario hacer conserva, aunque si muy recomendable esterilizar los botes . Ingredientes: 300 g. de Kumqu...

Lentejas Caviar con Sepia

Imagen
Lentejas Estofadas en Coccote con Sepia Las lentejas negras, también llamadas lentejas caviar o beluga, son len tejas con la piel de color negro brillante y de albumen amarillo. Debe sus dos nombres (lenteja beluga y/o lenteja caviar) al parecido físico que tienen con el caviar de “Beluga”. La lenteja caviar es de tamaño muy pequeño. Una vez cocida suaviza parte de su color negro y además de ser muy tierna, no suelta el pellejo y tienen agradable textura y sabor. Se cocina igual que las demás variedades de lentejas y es  la lenteja con más valor proteínico de todas las especies de lentejas que se comercializan. Constituye una gran fuente de proteínas vegetales (23%) y, gracias a su riqueza en hidratos de carbono complejos (50%) y fibra (10%), proporciona energía de forma gradual. La fibra de la lenteja caviar, además, ayuda a regular el azúcar y el colesterol. Además la lenteja beluga es rica en potasio, fósforo, hierro y vitaminas B1 y B6. El color oscuro de su piel revela la pres...

Mermelada de Fresa

Imagen
  Con Thermomix 21 - Mermelada de Fresa Está es mi receta definitiva de la mermelada de fresa casera, he conseguido que quede con textura de mermelada, gelatinosa, que sepa a fresa, que no esté excesivamente dulce y que salga una cantidad razonable. Con esta misma receta y usando fruta congelada (se vende para repostería, en el año 2020 la encontramos en la zona de congelados de Mercadona: fresas, frutos del bosque, arándanos...), podemos hacer mermeladas de diferentes sabores. Con esta receta tendrás aproximadamente medio kilo de mermelada, y a no ser que vayas a conservarla para un año, aguanta mucho tiempo, un par de meses o algo más sin necesidad de hacer conserva. Ingredientes: 300gr. de Fresas (he usado una bolsa de fresas congeladas) 200 gr. de Azúcar Una Manzana Reineta Un Limón  2 gr. de Agar - Agar  Elaboración: Pelamos el limón al vivo, quitando la cascara, la piel blanca y las pepitas. Lavamos bien la manzana y descorazonamos, dejamos la cascara, no la pelamos...

Paté de Tomate

Imagen
Sobrasada Vegana Estas fiestas he preparado canapés con “sobrasada vegana”, un paté vegetal con base de tomate seco y anacardos que tiene un sabor similar a la sobrasada gracias al pimentón. Es suave y está bueno, ha tenido bastante éxito, lo presenté junto a canapés de queso de cabra y oveja. Ingredientes: 80 gr. de Tomates secos (una bolsa de Mercadona) 30 gr. de Anacardos sin sal (3 cucharadas soperas) 2 dientes de Ajo (sin el germen interior) 2 cucharadas de Aceite de oliva - AOVE Un Dátil Una cucharada rasa de Pimentón Ahumado (picante) Una cucharadita de Comino en grano Sal y Pimienta negra molida (un par de vueltas de molinillo) Elaboración: Hidratamos los tomates secos en agua. Los echamos en un bol, añadimos agua hasta cubrir, lo movemos para asegurarnos que están todos en agua y tapamos el bol con film, dejamos reposar 5-6 horas (o desde la víspera). Remojamos en agua los anacardos, pero no junto a los tomates. En un bol aparte, ponemos los anacardos en ag...

Pelar Almendras

Imagen
Cómo preparar las almendras para cocinar Partiendo de almendras peladas, sin la cáscara exterior, vamos a retirar la piel rojiza que las cubre. Es un proceso muy sencillo y con almendras limpias, peladas de cascara exterior y piel interior, podemos realizar infinidad de recetas, desde la tradicional picada para añadir a guisos hasta turrón y dulces de Navidad. En vez de escaldarlas del modo tradicional, vamos a pelarlas de una forma algo más sencilla. Necesitamos un hervidor de agua, o agua muy caliente del microondas, un colador y tres cacharros, tazas grandes o bol. Ponemos las almendras sin cascara en un bol. En otro un poco más grande tenemos preparado el colador, y un último bol más pequeño lo vamos a utilizar para echar las almendras ya peladas. Echamos el agua caliente sobre las almendras y contamos un minuto. Pasamos las almendras al colador y vamos cogiendo, una a una, con ambos dedos, presionamos ligeramente y la piel rojiza sale sola. Retiramos la piel ...

Batido Verde de Pera y Manzana

Imagen
Con Apio y hojas de Lechuga Ingredientes: - Una Pera Conference - Una Manzana Pink Lady - Una vara de Apio Verde - 5 Hojas de Lechuga Romana - Medio Limón - Una pizca de Sal Maldón - Una cucharadita de Aceite de Oliva Virgen - Medio vaso de Agua Mineral Elaboración: Para elaborar el batido necesitamos un cuchillo para trocear la fruta y una batidora con mucha potencia, mejor de vaso, he usado el Thermomix 21. En primer lugar, lavamos la fruta, las hojas de lechuga y el apio. Sin pelar la fruta, la cortamos a la mitad para quitar el corazón con el rabito y las semillas. Troceamos la fruta y la echamos en el vaso del Thermomix. Cortamos el apio y lo incorporamos. Echamos las Hojas de lechuga, cortadas con las manos. El medio limón lo pelamos al vivo, quitando toda la parte blanca, cortamos en dos y retiramos si hay alguna pepita, e incorporamos al vaso del Thermomix. Ahora vamos a triturar, primero damos varios golpes de turbo y luego programamos un minuto a v...

El Atlas Comestible de Mina Holland

Imagen
Un Libro para estas Navidades Como casi todos los años por estas fechas, sale algún libro especial de gastronomía, "El Atlas Comestible" de Mina Holland no es un recetario al uso, tiene algunas recetas, por supuesto, pero es un paseo por el mundo hablando de sus características gastronómicas principales, habla de uvas y vinos, de las elaboraciones más destacadas de cada región e incluso de los cocineros más importantes. Creo que es una obra recomendable. Casi todas las reseñas dicen que se trata de una obra de lectura y recetas, no solo de recetas, yo más bien creo que se trata de una obra de referencia y recetas, ya que la autora cita muchísimos datos interesantes que nos pueden llevar a investigar por nuestra cuenta y encontrar grandes cocineros que, al menos para mi, eran desconocidos. Quizá sea el detalle que más destaca en el libro, la multitud de referencias, está muy bien documentado. Un ejemplo muy sencillo, para que os hagáis una idea del tono del libro, en l...