Entradas

Arroz Negro con Caldo Aneto

Imagen
Rico, fácil y rápido Me ha sorprendido gratamente el caldo para Arroz Negro con Sofrito de la marca Aneto, preparas un arroz negro en nada de tiempo, lo que tarda en cocer el arroz, sin tener que preparar previamente el caldo ni el sofrito, super fácil y queda riquísimo. Me sorprendió el sabor, que realmente es como el de mi arroz negro , no añadí nada de sal, viene en su punto. Ingredientes (para dos personas): - Medio litro de Caldo Aneto para Arroz Negro con Sofrito - 200 gr. de Arroz de Calasparra - 150/200 gr de Calamares limpios (podemos usar anillas) - 100 gr. de Gambones pelados - 20 gr. de Aceite de Oliva v.e. Elaboración: Encendemos el horno a 200º, calor arriba y abajo, y ponemos en un cazo el caldo a calentar. El Arroz lo hago en el horno, siempre lo hago así porque me gusta que el grano quede suelto y no se pase. Ponemos el aceite en la paella, una que pueda ir al horno, sin asas o con asas de metal, rehogamos el arroz, simplemente darle una vuelta para q...

Lentejas con Arroz en Ensalada

Imagen
Aliñadas al Estilo Indio Quizá debería llamarlo Dhal de Lentejas en Ensalada , la verdad es que estuve buscando recetas indias para hacer una ensalada de zanahorias, en principio quería hacer una ensalada de lentejas y zanahoria con un alíño indio, pero luego pense que ya puestos sería genial hacer el plato estupendo del invierno en versión verano. Las lentejas con arroz aportan proteinas y aminoacidos, es un plato muy completo, y con esta receta, ahora también para los días de calor. Por cierto, el aliño es genial, tengo que hacerlo nuevamente para ensalada de pasta, queda de muerte, no pongo la fuente porque me lo he inventado mezclando un poquito de aquí y un poquito de allí. Por cierto, encontre este blog que me gusto, me encantaron sus enlaces. Ingredientes: 125 gr. de Lentejas, pesadas en seco. Un puñado de Arroz (no lo pese, algo menos de media taza) Una Zanahoria Media Cebolla Una cucharadita de Comino en grano Un cuarto de cucharadita de Curry Un cuarto de cu...

Alubias de la Virgen

Imagen
Fabes Asturianas Las Alubias de la Virgen son un tipo de fabe muy popular en Asturias y Cantabria, fue esta primavera en Picos de Europa donde las comi por primera vez, en Cantabría, pero las compré en Asturias, algo más económicas. Como quería dedicarles una entrada, estuve buscando algo de información sobre su cultivo, típico de la Mancha y Aragón (me hace gracia que al final en Madrid es donde menos acceso tenemos a los productos "típicos"). Las llaman De la Virgen por el ojito de la alubia, esa mancha canela en el medio, dicen que parece el ojo de la virgen, si tomamos la versión zaragozana, se refiere a la Virgen del Pilar, pero también he leído que el ojo es el de la santina, la Virgen de Covadonga. Otras versiones hablan del manto de la virgen, no del ojo. Sobre las Alubias de la Virgen y sus características: " El grano es de color blanco, pintado de color púrpura en la zona del germen, que puede ser mas o menos grande. Es esférico, muy lleno y de tamaño m...

Pisto en Conserva

Imagen
Cocinado en Olla Rápida Fui a ver a mis padres al pueblo y me viene con un montón de calabacines, por lo que decidi hacer pisto para conserva, generalmente si vas hacer una conserva tratas de elaborar la receta de la manera más tradicional, la calidad es importante, pero cuando vas a cocinar varios kilos también importa el tiempo. Me he ayudado del thermomix para preparar los ingredientes y la olla rápida para esterilizar los botes, cocinar el pisto, y hacer la conserva. Realmente puede hacerse todo el proceso sin thermomix ni olla rápida, pero nos facilitan bastante el trabajo. He dividido la entrada en tres partes: la preparación y esterilizado de los botes, el pisto cocinado en la Olla Rápida y la conserva. Esterilizado de Botes Siempre que vayamos hacer conservas tenemos que tener especial cuidado en la limpieza, realmente estamos matando bacterias y asegurándonos de que no van a poder entrar en nuestros frascos una vez cerrados, por lo que la limpieza es fundamental en ...

Espirales con Verduritas

Imagen
A las Mil Especias y Salsa de Soja En un libro de cocina oriental encontre la idea de echar todas las especias en la sartén para tostarlas antes de empezar a cocinar, lo hago a veces, las echo en un fondo de aceite al inicio de la receta, da un olor estupendo y el sabor se potencia, pero en esta ocasión me he cargado un poco el sabor con la salsa de soja, bueno, no es que estuviera malo, los espirales estaban riquísimos y muy sabrosos, pero la salsa de soja a mi me da la impresión que enmascara todo lo demás. Ingredientes (en orden de uso): Un fondo de Aceite de Oliva Una pizca de Cominos en Grano Dos Clavos de Especia Una Cayena Un Cardamono Una pizca de Oregano Una pizca de Tomillo Una pizca de Jengibre Molido Una pizca de Curcuma Un Ajo muy picadito Media Cebolla en Brunoisse Un trozo de blanco de Puerro en aritos Un trozo de Apio picado pequeñito Media Zanahoria en bastoncitos Medio Pimiento Verde en bastoncitos Brotes de Soja (mejor naturales, sino una lata) ...

Macarrones y Piñones II

Imagen
Con Berenjena Me ha dado por los macarrones, hay una enorme variedad de pasta corta pero he decidido reducir mi selección a dos tipos: macarrones y espirales, y eso que dentro de los macarrones hay diversas variedades, diferentes tamaños, con colores, con estrias, más gordos, más finos... pero compro los básicos, macarrones blancos. Es un sistema de ahorro que he instaurado en la cocina, si lo habitúal son los macarrones blancos cuando tenga que hacer una comida especial compro unos con estrias y de colores y ¡¡ menuda fiesta ¡¡, estoy hasta las narices de la crisis, por cierto. Sencillos macarrones acompañados de una berenjena y mogollón de orégano, han quedado ricos. Mi idea era hacer una versión de la receta de morcilla de verano acompañandola de pasta, la clásica del thermomix de berenjena cocinada que toma un ligero sabor a morcilla. Al hacerla sin thermomix y con mucho menos tiempo de cocción el sabor a morcilla no se aprecia, pero está bueno. Es una nueva versión de los M...

Macarrones y Piñones

Imagen
Con Espinacas y Tomate a lo Rústico ¿Por dónde empiezo?, quiero contar varias cosas: * Que he utilizado pasta ecológica pero no veo los efectos saludables o medio ambientales a corto plazo y cada vez tengo más dudas con el tema de los ecológicos. * Que la receta es muy sencilla pero me encanta la pasta con verduras, es una receta del tipo Espaghettis con Calabacín , o Macarrones con Berenjena . * Que el tomate entero de lata es genial si tiras todo el líquido y lo manejas como tomate natural maduro. * Que las espinacas congeladas supuestamente compras 400/500gr. pero se olvidan de especificar "peso congelado", si las descongelas y escurres el líquido te quedan 240gr. de espinacas "peso escurrido". * Que me gusta el ambiente cocinero internaútico en agosto. Ingredientes: 250 gr. de Macarrones Una bolsa de Espinacas congeladas de "400/500 gramos" Una lata pequeña de Tomate Natural Entero Pelado 50 gr. de Piñones 50 gr. de Cebolla 50 gr. de Pu...

Vichyssoise

Imagen
Crema de Puerro y Patata La crema Vichyssoise, de puerro y patata, sale correcta si usamos las proporciones adecuadas, misma cantidad de parte blanca de puerro que de patata y generalmente igual y un cuarto de agua, podemos usar caldo de ave, y añadir nata al finalizar la cocción.   Esta Vichyssoise la hice en el thermomix, un detalle importante es que mi thermomix es el modelo 21, y tengo que tener cuidado porque tiene más potencia que el TH31. Así que en vez de programar el tiempo y dejar que la máquina cocine sola, es mejor estar pendiente, sobre todo en el rehogado del puerro. La elaboración de la receta, tal como la hice en el TH21 VICHYSSOISE Ingredientes 150 gr. de Puerros, solo la parte blanca 150 gr. de Patata 350 gr. de Agua 25 gr. de Aceite de Oliva Virgen 25 gr. de Mantequilla 1/2 cucharadita de sal 1 par de vueltas al molinillo de Pimienta 1 pellizco de Nuez Moscada Preparación con Thermomix 21 Cortamos la parte blanca del puerro en rodajas (reservamo...

Garbanzos en Ensalada

Imagen
Con Queso Feta y Salsa de Yogur Las legumbres también se comen en verano, que estoy de lo más concienciada con comer sano, y ayer hice una ensalada de garbanzos que quedo estupenda. Las ensaladas de legumbres son como las de pasta, hay quien echa de todo lo que pilla y quien sigue una receta concreta. Generalmente mi pauta es la siguiente, si hago ensalada de legumbres con judias (alubias blancas) les pongo casi lo mismo que la típica campera de patatas, es decir, pimiento, pepino y tomate con vinagreta, opcional el huevo duro y el atún; si hago la ensalada con lentejas, generalmente pongo zanahoria rallada, brotes de soja y cosas así más "orientales"; y si me da por usar garbanzos, suelo utilizar una vinagreta con yogur, como en esta ocasión. Ingredientes: Para la Ensalada Unos 150gr. de Garbanzos (pesados en seco) Un Pepino Un Tomate Media Cebolla 125gr. de Queso Feta (he usado la mitad de un paquete tamaño normal) Para la Salsa de Yogur Un yogur (desnatado...

Helado de Chocolate Faraona

Imagen
Con Thermomix Hace ya varios años que falleció Faraona, lo recuerdo porque fue la primera vez que me apene de verdad por la muerte de una persona que no conocía, no la conocía pero habíamos hablado muchas veces. Intercambiábamos mensajes privados en el foro de Mundo Recetas, recuerdo especialmente dos ocasiones, una en la que alguien le había copiado una receta de thermomix y estaba algo molesta, hablamos, fuimos restando importancia al asunto y finalmente nos echamos unas risas tratando de adjudicarnos la patente del huevo frito. Esta receta fue el inicio de nuestra amistad virtual, yo defendía que el thermomix era maravilloso pero que helados no, que los helados no quedaban bien. Faraona trataba de demostrarme lo contrario, pero yo estaba totalmente encabezonada, "los helados en la thermomix no salen" . Recuerdo que empezamos hablar y para convencerme me paso esta receta: HELADO DE CHOCOLATE (el mío) Ingredientes 1 tabletas de chocolate Nestlé postres 240 gr. ...