Entradas

Tapa templada de Anchoas Serrats

Imagen
Y una segunda tapita con las conservas Serrats, en esta ocasión he utilizado las anchoas. Me ha llamado la atención que la lata es algo mayor que las habituales de anchoas, venían unas anchoas gorditas y sin pelos, de muy buena calidad. Ingredientes : Una lata de Anchoas Serrats Pan de Centeno Queso Rulo de Cabra Un bote de Esparragos verdes de tamaño medio (los cortos) Un poquito de tomillo y un pelín de pimienta La idea de la tapa es muy sencillita, utilizo tres sabores fuertes y la mezcla me gusta. Lo primero es cortar cada rebanada de pan en tres, en forma alargada, según el número de anchoas necesitaremos más o menos pan, es este caso use tres rebanadas. Sobre cada rebanada pongo una tira de queso de cabra y uno o dos espárragos, espolvoreo con tomillo y un pelín de pimienta, y lo meto al horno hasta que el queso coje temperatura pero lo saco antes de que funda. Una vez fuera del horno coloco la anchoa encima. No me gusta meter la anchoa al horno. Los coloco todos en un plato, par...

Tapa Templada de Atún Serrats

Imagen
La verdad es que me ha sorprendido gratamente el atún de conservas Serrats. En la degustación que me enviaron había tres latitas de atún, con una de ellas he preparado esta tapa que ha quedado francamente buena, solo hay que mirar el aspecto que presenta el atún simplemente escurrido de su aceite: Ingredientes 6 Vol au Vent Unos pimientos del piquillo en tiras Una lata de atún de Conservas Serrats Un ajo Un huevo El zumo de medio limón Unos 200gr. de aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío Sal Vamos hacer una alionesa espesa para napar los vol-au-vent y hornearlos. Le llamo alionesa porque no es alioli pero se da un aire, espachurro el ajo con el prensa ajos, casco el huevo, echo el zumo de medio limón, la sal, no mucho aceite y bato fuerte hasta que coje, queda fuerte de sabor como el alioli. Las tiras de pimiento de piquillo se pueden poner sin más, pero si las damos una vuelta por la sarten quedan mejor y cogen un poquito de temperatura. Sobre el...

Pappardelle con Almejas congeladas

Imagen
Que cosa más rica en versión económica. Las almejas congeladas las compro en Mercadona, las suelo tener para guisos pero el otro día las preparé con unos pappardelle que había comprado en Lidl en la feria italiana, y quedo muy rico. Ingredientes 250gr. Pappardelle Un paquete de almejas congeladas (300gr. pone "para tres raciones") 3 o 4 dientes de Ajo 2 Cayenas Un chorrito de vino blanco El zumo de medio limón Perejil seco (porque no tenía fresco) Aceite de Oliva, sal y pimienta Lo primero es descongelar las almejas, las dejo en un bol con agua y una pizca de sal gorda, tardan poco en descongelar, en las instrucciones pone descongelar al microondas , pero me gusta más la versión “un par de horas en agua con sal”. La primera vez me sorprendió que al echarlas en agua se abrieran un poquito como si estuvieran vivas, pero supongo que es imposible que esten vivas. En una olla grande pongo a hervir agua para cocer los pappardelle, por un lado cuezo la pasta, y por otro hago las al...

Picantones de Navidad

Imagen
Una receta muy sencilla, muy navideña y que puede realizarse con cualquier ave, en este caso he usado picantones, pero podría ser un pollo de corral, una pularda o un pavo. La base es una farsa, de manzana, ciruelas y piñones, con la que rellenamos el ave, lleva especias: canela, clavo y jengibre, y se riega con una copita de jerez, en este caso Pedro Ximénez, lo que me está cundiendo la botellita de PX. De guarnición lo ideal son unos ñoquis de patata, pero como hice la receta para probar los tiempos del horno, lo acompañe de unas sencillas patatas asadas al tiempo y regadas con el Jerez. Por cada kilo de ave necesitamos:    Para la farsa,   Una manzana, Cuatro ciruelas, Una cucharada de Piñones    Para la majada ,  Un ajo, Tres o cuatro clavos (puede usarse clavo en polvo, una cucharadita), Un trocito de canela (o una cucharadita de canela en polvo), Una cucharadita de jengibre en polvo    Regamos con ,  Una copita de jerez, dos cucharad...

Nidos al Pesto pero Casero

Imagen
Y es que no me gusta el pesto comprado, solo lo he probado una vez, además de marca supuestamente buena, y me pasa como con el tomate frito, no se parece en nada al casero. La mayonesa algunas marcas la tienen más conseguida, pero lo que es el pesto y el tomate frito, o casero o no me gusta. Hablando de todo un poco, como ultimamente compro bastante en Lidl, resulta que su pasta seca no es mala, estos nidos son de su marca blanca y están muy bien, como los tallarines, los macarrones y el arroz que es lo que llevo probado. El defecto es que los paquetes son feos, por ejemplo los macarrones son bolsas de kilo, y quedan horrorosas cuando abres el armario. Para la leche, que también la compro LIDL, lo he solucionado trasvasándola a una botella de cristal como las clásicas de la casera, pero la pasta aún no la he "empaquetado" en versión bonito, pero la calidad me gusta. La planta de albahaca también la he comprado en Lidl, si la riegas por debajo con un platito aguanta unos meses...

Cocido vegetariano en versión express

Imagen
Este es el cocido que suelo hacer en invierno, no tiene nada que ver con el que hacía mi madre, ni con el clásico cocido madrileño. Basicamente es un guiso de garbanzos con verduras, lo comemos seco, sin el caldo, con una vinagreta acompañando los garbanzos en caliente. Para las verduras suelo comprar una bandeja de estas que vienen verduras variadas, no es que me emocionen esas bandejas porque siempre traen demasiadas zanahorias, pero son prácticas. En esta ocasión cojí una bandeja del LIDL y me sorprendió que trae colinabo y otra raiz blanca alargada ¿?. A las verduras de la bandeja le incorporo media cebolla, una patata, dos ajos y en esta ocasión, un trozo de calabaza. Lo primero es poner la víspera los garbanzos a remojo, la legumbre seca aún no es excesivamente cara, por lo que suelo comprar los saquitos de tela que generalmente llevan garbanzos de mejor calidad que las marcas blancas. Si me acuerdo, en el remojo incluyo un trozo de alga kombu que luego desecho con el a...

Risotto de Calabaza con Setas Secas

Imagen
Para la cena de todos los santos, así con los colores de moda, naranja y negro. La verdad es que la mezcla de calabaza y setas queda espectacular, en esta ocasión setas secas, ya que la última receta era con setas congeladas y no está el asunto para comprar frescas. Los ingredientes para el risotto: Un taza de arroz Dos rodajas de calabaza Un puñado de setas secas Algo más de media cebolla Dos cayenas Algo menos de medio vaso de vino blanco Unas ramitas de perejil Dos nueces de mantequilla Parmesano recién rallado Aceite de oliva Sal y pimienta No pongo cantidades en gramos porque no lo he pesado, cuando haces una receta habitualmente ya le cojes el punto a las cantidades, osea que cocino a ojo, pero tengo un precioso libro de risottos por si me olvido. Como caldo voy a usar el agua de remojo de las setas, lo primero que tenemos que hacer, al menos tres horas antes, es poner a remojar las setas en agua tibia (del grifo). Las dejo en un cazuelita de pyrex con tapa, porque me da a mi qu...