Entradas

Guacamole

Imagen
Una nueva video receta ¡¡ y con ella participo en el concurso de Lazy Blog de Recetas Mexicanas , la verdad es que esto de las video recetas me gusta, claro que tengo que mejorar mil cosas y acostumbrarme a oir mi voz, pero es divertido. La receta del guacamole es muy sencilla, he leído que hay muchas versiones y en cada casa lo hacen de una manera, debe ser como nuestra paella, yo he escogido para presentar en vídeo la que hago habitualmente, aunque para la ocasión he comprado guindillas frescas, ¡¡ como pican ¡¡, pero mucho más que el tabasco que he echado otras veces, lo importante: quedo riquísimo y picaba un egg. Ingredientes: - Un Aguacate - La carne de un Tomate maduro, pelado y despepitado - El zumo de medio Limón - Un cuarto de Cebolla - Un Ajo - Una Guindilla fresca - Sal y Pimienta Elaboración: Echar todo a la batidora, primero el aguacate y el zumo, después el tomate, el ajo, la cebolla y l aguindilla, y hacer una crema, es conveniente guardar el hueso del aguacate para que...

Tortilla de Calabacín

Imagen
"Une omelette seulement de la Courgette" Generalmente de llama "Tortilla de calabacín" a la tortilla de patatas "con" calabacín. La Tortilla de Calabacín que yo hago es solo de calabacín, es decir una tortilla en la que no hay patatas, hay calabacín. A mi me gusta mucho la tortilla de calabacín, la hago a menudo, utilizo: Ingredientes: - Un calabacín - Tres huevos - Una cebolla pequeña o media grande - Un poquito de aceite y sal Muy importante cortar el calabacín en rodajas finas, igual que la cebolla, ponemos un pelín de aceite en la sartén y echamos el calabacín que hemos mezclado antes con la cebolla. Y vamos haciendo el calabacín, casi a la plancha pero mezclado con cebolla, al que añadimos un poquito de sal, nos tiene que quedar más bien enterito. Pero con la cebolla doradita, más o menos así: Ahora batimos los tres huevos... ... y mezclamos el calabacín con los huevos. Y ya solo nos queda cuajarla en una sartén más pequeñ...

Cubitos de Perejil

Imagen
Tan naturales ellos, el perejil seco la verdad es que no da casi sabor, y el fresco o lo usas rápido o termina en la basura, asi que hago cubitos, queda algo mejor que el seco aunque no queda igual que el fresco, pero para caldos y guisos a mi me viene muy bien. Es tan sencillo como separar los tallos de las hojas y quedarnos solo con las hojas. Lavamos las hojas y lo secamos bien, aquí una foto del cestillo de mi centrifugador de ensalada, mira que abulta este cacharro pero es una chorrada muy práctica. Una vez secas las cortamos, forramos una cubitera con film y vamos rellenado los cubitos. Cerramos la cubitera con el film y cubrimos de aluminio, y listo con su etiqueta para ir al congelador. Y como veis en la etiqueta estas fotos son del 2007, el otro día estaba segura que yo esto lo había publicado, y no lo encontraba por ningún lado, resulta que publique las de los cubitos de caldo y me olvide del perejil, ahora ya está todo para hacer un caldito casero en cero coma quince. Y segu...

Lasaña de Espinacas - Video Receta

Imagen
Con bechamel en microondas Ingredientes Para que sea una lasaña : 8 Placas de pasta seca para Lasaña Queso de oveja y Parmesano Para la bechamel : 50 gr. de Aceite 50 gr. de Harina 500 gr. de leche (he usado desnatada) Nuez moscada Pimienta y poca sal. Para el relleno : 250 gr. de Espinacas Congeladas 2 Dientes de Ajo 25 gr. de Piñones 25 gr. de Pasas 25 gr. de Nueces Un chorretón de aceite sal y pimienta Descongelamos las espinacas 12 minutos al microondas. Pelamos los ajos y los picamos. Rallamos el Queso y reservamos. Ponemos un poco de aceite con los ajos y lo metemos al microondas, lo dejamos unos minutos hasta que el ajo empieza a saltar. Echamos las nueces, las pasas y los piñones sobre este aceite y volvemos a pasar por el microondas un par de minutos. Lo mezclamos con las espinacas descongeladas y escurridas, sal pimentamos, y todo junto lo pasamos otro par de minutos por el microondas. Bechamel al microondas : Ponemos el medio litro de leche en una jarrita y lo metemos a cale...

Paella Integral de Verduras

Imagen
Últimamente estoy usando bastante las verduras congeladas, el truco está en usarlas sin descongelar, y la verdad es que dan mucho juego. Hoy os presento una receta fácil, una paella que como siempre termino de hacer en el horno para que se seque bien el arroz y no se pase. He usado arroz "semi integral", es el que habitualmente venden como integral en los hipermercados, pero que se diferencia bastante del integral "de verdad" que venden en tiendas de dietética. Ingredientes - Una taza de arroz integral - Una bolsa de verduras variadas (salteado de verduras o similar) - Dos ajos - Dos cucharadas de tomate tamizado o triturado - Una pastilla de caldo vegetal - Unas hebras de azafrán - Media cucharadita de colorante alimentario - Sal - Aceite de Oliva Elaboración del Caldo Necesitamos un caldo de verduras , la cantidad justo el doble de lo que usemos de arroz, y no nos vamos a liar mucho, ponemos el agua a hervir, echamos la pastilla de caldo y una vez disuelto agregam...

Salsa Pesto sin Thermomix

Imagen
Me pasa a veces que aprendo hacer una receta utilizando los cacharretes, como el thermomix, y luego me da la impresión que "al natural" no me va a salir. La Salsa Pesto es un ejemplo. Resulta que yo tengo una albahaca, que la pobre la he podado tantas veces que ya se está ganando la jubilación forzosa, y eso que aún no ha hecho un año. En fin, que tenía unas hojitas pero no tantas como para hacer la receta del pesto en la Thermomix. Decidí estrenar un accesorio de la batidora, que primero me sorprendió lo bien que ralla el parmesano, y luego me quede flipada cuando añadí los piñones, el ajo, la albahaca y el aceite y me quedo un pesto riquísimo. La verdad es que el vaso es pequeñito y aparentemente no parece tener mucha fuerza para rallar, pero el queso lo dejo estupendo. Y en definitiva que hice una pasta con salsa pesto que me quedo muy buena y sin necesidad de usar la thermomix, que no digo yo que la thermomix no tenga sus muchas utilidades, pero a veces nos parece que es ...

Menestra de Verduras en Olla Rápida

Imagen
Esta es una receta que hacía siempre mi mami, y aprovechando que el HEMC de este mes se dedica a “La Cocina de Mamá”, me he arriesgado no solo a pedirle la receta sino a dejarla que compre los ingredientes. Y es que con mi madre hay que tener mucho cuidado, porque es de esas de: - Pues le pones tal - ¿Qué cantidad? - Pues la que lleva la menestra - ..? - Y lo guisas, echa un poco de vino blanco - ¿Qué cantidad le pongo de agua? ¿cuánto tiempo? - Agua que no mucha que la verdura ya se sabe - ¿Qué la cubra? - No tanto, tú como lo veas, y lo tienes mucho menos que los garbanzos, veinte minutos, quizá Os cuento lo habitúal en mi mami si, por casualidad, se me ocurre encargarle algo: - Mamá, tú que bajas al mercado, ¿me coges una pechuga de pavo abierta para rellenar? - Si, no necesitas nada más? - No, solo el pavo, que voy hacer una receta y por aquí no la puedo comprar preparada. Llego a casa de mi madre y tengo: - Un pollo de corral, con las pechugas aparte, y lo demás en cuartos - Unos ...

Masa Madre para Pan

Imagen
Receta de Masa Madre de Dan Lepard Foto 1: Los ingredientes He hecho una masa madre para hacer pan, un fermento natural, me ha quedado bien siguiendo la receta publicada en el blog " ¿Te quedas a cenar? ", el proceso hasta conseguir la masa madre es muy divertido, una vez hecha hay que tener cierta constancia para mantener una masa viva en la nevera, refrescarla y hacer pan semanalmente. Esta es la publicación de la traducción de la receta de masa madre con pasas, también conocida como Masa Madre de Dan Lepard . Para hacer mi propia versión, compre harina de centeno, un bote con tapa, pasas y yogur; y me puse manos a la obra, los primeros días nada, buscando la burbujita inexistente, hasta que empezó a crecer, llego a salirse del bote y la verdad fue una semana de lo más entretenida. Foto 2: Uno de los primeros días mezclando ingredientes. Receta: (copiado del blog ¿Te quedas a cenar? ) La masa madre se obtiene a lo largo de 5 ó 6 días. Día 1. Mezclar los ing...

Ensalada Waldorf Astoria

Esta es mi versión de la clásica ensalada del Hotel Waldorf Astoria, pero hecha con pasta y algunas variaciones. Ingredientes: 150gr. de espirales de pasta integral 150gr. de manzana en dados (una manzana) 150gr. de pavo en dados, mejor si fuera pollo ahumado 100gr. de apio blanco, suelo usar natural pero vale de bote 50gr. de nueces 25gr. de pasas 25gr. de piñones Para la Salsa: El zumo de medio limón o vinagre de manzana Un huevo 300 /350gr. de aceite Elaboración: Lo primero es preparar una mayonesa con los ingredientes de la salsa, si queremos hacer una versión light batimos un yogur con aceite, vinagre, sal y un poquito de pimienta (vinagreta de yogur) y le quitamos la mayonesa. Luego simplemente ir mezclando todos los ingredientes. He elegido esta ensalada para mi segunda vídeo receta porque es una de mis preferidas, aunque hoy mismo me he enterado que esto de los blogs de cocina con vídeo no es ni mucho menos una originalidad, sino que hay bastantes e incluso hay ciertas reglas o...

Vídeo Receta - Arroz Negro

Inicio una nueva etapa del blog, VIDEO BLOG ¡¡¡ ... que no estoy divina con mi delantal del blog? La idea es publicar mis recetas en vídeo, he empezado por la última, y aunque me gusta como ha quedado me da un poco de queseyo publicarla, por eso de que soy una perfeccionista y demás, la cocina es mi cocina, of course ... jejeje