Entradas

Lasaña de Espinacas con Atún

Imagen
La lasaña es como la tortilla de patatas, hay mil maneras de hacerla, todas están buenas y a cada uno le gusta de un tipo. A mi me gusta con la salsa justa y la pasta al dente, con el relleno en trozos, hay quien las hace con muuuucha bechamel y otras tipo mazacote de capas y engrudo. En definitiva, cada lasaña es una vida, y el relleno un tema aparte. Ingredientes Para el montaje de la Lasáña: 8 Placas de Lasaña Dececco 225gr. de Espinacas Congeladas (un bloque) Un ajo Una cucharada de Nueces Una cucharada de Pasas Una cucharada de Piñones Dos latas de atún al natural Aceite de Oliva Para la Salsa: 25gr. de Mantequilla 25gr. de Harina Agua de cocer las espinacas más leche desnatada hata completar 250gr. Nuez moscada Sal y Pimienta Queso rallado para gratinar. Las placas de lasaña, las mejores, las caseras , pero no suelo hacer pasta fresca amenudo, y puestos a comprar pasta seca, son muy buenas las Dececco, y de paso te das un capricho y paseas un rato por el Club del Gourmet de El Co...

Fabada en Olla Rápida

Imagen
Me ha quedado de morir, tengo dos formas de hacer fabada, el modo tradicional y el modo eco-express, ahorras tiempo y dinero, porque la vitrocerámica consume energía y con la olla rápida acortamos muchísimo el tiempo de cocción. Una cosa importante, hay una gran diferencia entre echar todos los ingredientes de una fabada en una olla a presión, donde los resultados dejarán bastante que desear, y acortar el tiempo gracias a la olla a presión. Mi olla es una WMF Perfect, de unos seis años y que funciona como el primer día, solo le he cambiado la goma de la tapa. Ingredientes: 300gr. de Alubias o Judias Blancas (Fabes) Un Compango Asturiano (Chorizo, morcilla y lacón) Una Cebolla Un Ajo Unas hebras de Azafrán Una pizca de Cúrcuma (opcional, es solo para dar color) Una pizca de sal Elaboración: La fabada la hacemos en dos tiempos con un previo. La vispera dejamos las alubias en remojo, deben estar al menos 12 horas. PREVIO: Ponemos las alubias con agua fría al fuego, sin la tapa de presión,...

Arroz al Horno con Acelgas y Bacalao

Imagen
Una innovación en el clásico arroz al horno, diferente pero riquísimo, por los ingredientes estuve pensando llamarlo Arroz de Cuaresma, pero finalmente se ha quedado en "Arroz al Horno con Acelgas y Bacalao". Las cantidades son para una cazuela de barro de 24cm., comen dos o tres personas plato único. Ingredientes: Una taza de Arroz 250gr. de Migas de Bacalao, desalado 24 horas Una Patata grande o dos pequeñas Tres Ajos 100gr. de Tomate tamizado 300gr. de Hojas de Acelga (sin las pencas) Carne de una ñora Unas hebras de Azafrán Media cucharadita de Cúrcuma Una pizca de Sal Elaboración : La elaboración se inicia 24 horas antes desalando las migas de bacalao. Las pasamos bajo el chorro de agua fría y las dejamos en remojo, cambiamos el agua a las doce horas. El desalado lo hacemos en la nevera, ya que el bacalao cuando pierde la sal pasa a ser como un pescado fresco. Unas horas antes de empezar con el arroz, dejamos la ñora en remojo de forma que luego podamos sacar la carne co...

Salmonetes Fritos

Imagen
De los pescados, quizá uno de mis preferidos, los salmonetes. Nunca los compro, son la sorpresa de mi mami. Mi madre siempre ha ido al mercado "de verdad", a mi me gustaría, pero vivo en medio de la nada de las afueras del extrarradio de Madrid, y compro en Mercadona, Alcampo ... no son buenos sitios para comprar este tipo de pescado. Además me los llevo de casa de mami limpios, sin tripita. Ingredientes: Salmonetes Sal Harina para rebozar Aceite de Girasol Medio limón (opcional) Elaboración: Los fritos los hago siempre con aceite de girasol, hago pocos fritos y no guardo el aceite utilizado, lo uso una sola vez, iba a decir que lo tiro, pero no, lo meto en un bote para llevarlo al punto limpio, cada vez pienso que soy idiota, porque es un engorro y termino manchandome, pero en fin, el bote de aceite usado está en la terraza de la cocina junto a las botellas de vidrio. Tenemos los salmonetes limpios y los salamos por dentro y por fuera. Los pasamos por harina, sacudiéndolos ...

Pimientos Confitados

Imagen
Pimientos Confitados en Thermomix Ingredientes: 200 gr. de pimiento rojo 100 gr. de azúcar 100 gr. de agua 50 gr. vinagre Elaboración: Lavamos el pimiento, quitamos el rabo, las pepitas y todos los nervios blancos. Picamos en brunoisse. Echamos el pimiento en el vaso de la Thermomix, añadimos el azúcar, el vinagre y el agua. Programamos 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. No ponemos el cubilete. Una receta clásica de thermomix que realmente siempre es un acierto. Y aquí los tengo preparados en un tupper para utilizar más tarde sobre unas tostas de brie.

Pizza Omega 3

Imagen
Las Pizzas caseras están de morir, y nunca quedan mal, la masa es mega fácil, lo mismo si lo haces a mano, o en thermomix y supongo que con Kitchen Aid (... quizá con kitchen aid la masa quede mejor). En fin, que con la mitad de la masa de ayer prepare una pizza con lo que tenía a mano, muy de pescado azul, la iba a llamar marinera pero despues de ver marineras todas con gambas, pues Omega 3. Ingredientes: La lata de espárragos de la foto al final no la puse porque me pareció que era demasiado relleno. Eche tomate tamizado de base, encima el queso mozzarella comprado rallado, las anchoas en abanico, el atún desmenuzado, unas guindillas en aros que le dan un sabor genial, y unas alcaparras que no salen en la foto de ingredientes. El huevo en medio, un pelín de sal maldón en la yema y todo espolvoreado de oregano. Metemos la pizza al horno precalentado a 225º unos 20 minutos, y tan sencillo, queda estupenda y riquísima. Podemos hace la masa más gorda o la pizza más grande...

Masa de Pizza en Thermomix y Jamie Oliver en Youtube

Estaba pensando hacer masa de pizza a lo manual, como hace Jamie Oliver en este video que he encontrado en YouTube, generalmente lo hago en mi vieja Thermomix y pienso que si tuviera una Kitchen Aid me quedaría muchísimo mejor. La Kitchen Aid es un máquina diabólica que amasa y hace mil cosas más, se usa fundamentalmente en reposteria y puedes quererla/necesitarla aunque ya tengas una Thermomix. Entre las cosas que quiero y se que no necesito se encuentra la Kitchen Aid. Masa de Pizza en Thermomix Ingredientes: - 200gr. de Agua - 50 gr. de Aceite - 1 cucharadita de Sal - 20gr. de Levadura prensada * - 400gr. de Harina de fuerza Preparación: - Poner lo líquidos en el vaso del thermomix - Programar un minuto a 40º velocidad 2 - Añadir la levadura, la harina y la sal - Programar un minuto en velocidad espiga Ahora sacamos la masa, lo mejor es dar la vuelta al vaso y separar las cuchillas, dejar caer la masa sobre el silpat y retirar las cuchillas, amasamos un poco a mano para que nos qued...