Entradas

Cocido Madrileño

Imagen
De Tercera Generación A mi sobrina le gusta mucho el cocido de su abuela, y claro, que mejor forma de dejarle la receta que publicándola en mi blog. Hasta aquí vamos bien, cocido madrileño, el que comiamos en casa cuando yo era pequeña, el problema es que aunque me trae buenos recuerdos el cocido, yo no lo cocino, de hecho no lo había hecho nunca, el cocido que hago en casa es una versión de cocido vegetariana . Hacer un cocido es fácil, mi madre lo hacía en la olla express, nunca la he visto hacer el cocido lentamente, yo lo he hecho en olla rápida, he acelerado un poco el proceso y modificado la forma de preparación para desgrasarlo y quitar impurezas del caldo, y este es el resultado, para mi mami y mi sobrina: Cocido Madrileño de tercera generación, pero necesitamos incluir a mi abuela, mi sobrina no es madrileña. Ingredientes: Las Carnes: - Un trozo de Morcillo de 400gr. - Un hueso de Espinazo Salado - Una punta de Jamón - Un Hueso de Caña o Rodilla - Un cuarto de Ga...

Lombarda con Manzana

Imagen
Guisada en Olla Rápida La lombarda es típica del otoño, tiene un color precioso, antigüamente se comía por Navidad y aunque ahora las costumbres van cambiando, podemos decir que sigue siendo una buena entrada. Por supuesto es mucho más simpática que el repollo. Aunque sean de la misma familia me gusta más la lombarda... me gusta el color. Ingredientes: - Medio kilo de lombarda - Una Manzana - Dos Ajos - Un cuarto de vaso de Vino Tinto - Un vaso de Agua - Dos o tres cucharadas de Aceite de Oliva - Sal Elaboración: La lombarda guisada queda mucho mejor si le añadimos una manzana y un poco de vino tinto, en ocasiones le pongo también un culín de vinagre, pero no siempre. Lo primero que hacemos es quitar el tronco duro, ayudándonos de una puntilla, y cortar la lombarda a tiras finas sobre una tabla de madera. Luego la lavamos con abundante agua fría. Pelamos los ajos y los laminamos, cortamos la cebolla en aros y pelamos la manzana, quitando el corazón. Cuando ya lo t...

Paella de Setas con Chorizo

Imagen
Con Caldo Aneto para Paella con Sofrito Ahora que se habla tanto de la paella, y ya sabemos que la paella tiene denominación de origen, diez ingredientes base y una posibilidad de variente con pato o caracoles, nos hemos lanzado a un invento que, pese a no ser una paella, ha quedado de morir. Conste que la clave es el caldo , he usado el medio litro que congele de Caldo Aneto para Paella Valenciana con Sofrito , y la verdad, una vez descongelado estaba exactamente igual que recién abierto el brick, y el sabor estupendo. Ingredientes: - Medio litro de caldo para Paella Aneto con Sofrito - 250gr. de Arroz - 450gr. de Setas Congeladas (Un bolsa variada) - 100gr. de Chorizo de Sarta - Un par de cucharadas de Aceite de Oliva Como la mezcla queda bien, si queremos darle un toque casero cambiamos las setas congeladas por unas frescas de temporada, hacemos un caldo de pollo y un buen sofrito, y tendremos nuestro "arroz" con setas y chorizo más tradicional. Elaboración...

Judiones de El Barco de Ávila

Imagen
Estofados en Olla Rápida Las Judías de El Barco de Ávila tienen denominación específica desde 1984, sus características especiales están determinadas por el clima y el terreno de cultivo, el suelo granítico, con una altitud entre 600 y 1200 metros sobre el nivel del mar, y el clima continental extremo, frío y con pocas precipitaciones, dan lugar a una legumbre especial que fue reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con una denominación específica, la fama de las legumbres de El Barco de Ávila entre los consumidores es cada día mayor. Entre las Judias de El Barco hay diversas variedades, pero quizá la más famosa sean los judiones, una judía grande y blanca que si la cocinamos bien se deshace en la boca como si estuviera rellena de mantequilla. Al igual que otras legumbres, si vamos a cocinar judiones debemos elegir los cosechados en ese mismo año, de piel firme y tersa, sin agujeros ni roturas, para facilitar la elección lo mejor es comprarlas en sitios...

Cucharitas de Berberechos

Imagen
Una Tapa Gourmet En España, sobre todo en el Norte, siempre ha habido una gran tradicción de conservas y conservas de buena calidad. Aquí cuando hablamos de conservas no nos referimos a albondigas en salsa o beans, cuando hablamos de conservas pensamos en anchoas, en atún, y en los cada vez más caros berberechos. Me gustan los berberechos, si son de las Rías Gallegas más. El tema es ¿cómo compartir está delicatessen?, porque realmente abrir una lata de berberechos de las Rías Gallegas es abrir un producto que merece un tratamiento especial. Vale, podemos ponerlos en un plato con limón, unos palillos y tan ricos, pero... a mi me parece que ya que nos vamos a comer unos berberechos buenos, merece la pena dedicarles un ratillo. Cucharitas de Berberechos Ingredientes: - Una lata de Berberechos - Un limón Para la presentación, cucharitas de degustación. Partimos el limón a la mitad, exprimimos el zumo de medio limón en una taza o bol pequeño, abrimos la lata de berberechos y ...

Solomillo de Ternera con Patatas y Salsa Roquefort

Imagen
Directamente de las montañas de Ávila En esta receta lo fundamental es la calidad de la carne, un buen solomillo necesita poca elaboración, si seguimos algunas indicaciones básicas tendremos un plato exquisito. Como acompañamiento unas buenas patatas, cocinadas al horno. Y para darle un toque más especial si cabe, una salsa roquefort, pero no la servimos encima de la carne, en salsera aparte, para no enmascarar el sabor. He utilizado Solomillo de Ternera de Ávila, una carne excepcional que podemos adquirir a muy buen precio comprando on.line. Estoy encantada con " A la Huerta de la Esquina ", he tenido la oportunidad de conocerles gracias al blog, y lo primero que me llamo la atención fue que solo sirven en Madrid y Ávila, pero tiene su lógica, ofrecen productos de la zona, sin intermediarios, directo del campo a casa, y de ahí su radio de venta, limitado. Ingredientes: - Solomillo de Ternera (medallón) - Aceite de Oliva Virgen - Lascas de Sal Maldón Para las Pa...

Salmonetes con Patatas al Horno

Imagen
Pescado de Roca Cuando vamos a preparar pescado al horno es importante tener cuidado con el tiempo de horneado, sobre todo si queremos acompañarlo de patatas y se trata de piezas pequeñas o fileteadas, como estos salmonetes. Una opción es cocinar el pescado al horno en papillote, por ejemplo los gallos o el lenguado quedan muy bien, pero en este caso con los salmonetes lo que he hecho ha sido "tiempos" para poder acompañarlos de patatas y que todo quede en su punto. Ingredientes: - Salmonetes limpios, desescamados y eviscerados. - Dos patatas - Dos ajos - Una cucharadita de Perejil (he usado perejil seco) - Una pizca de Pimentón Picante - Un chorrito de vino blanco - 1/4 de vaso de Agua - Aceite de Oliva - Pimienta Negra - Sal Pensaba no hacer listado de ingredientes por la sencillez de la receta, pero la majada es importante y si contamos todos los ingredientes tenemos una lista casi larga. Sobre los salmonetes, los tenía congelados hace un mes, los conge...

Canapés de Yema con Sal Negra de Hawai

Imagen
Cocina en Frío Con una técnica de cocina en frío a nivel casero podemos preparar yema para canapes, el sistema es sencillo, solo necesitamos un hueco en el congelador y algo de tiempo. Los ingredientes, huevos frescos camperos y la base de canapé que más nos guste, tostaditas de pan o blinis. Para preparar la yema ponemos en una taza film de cocina, cascamos el huevo sobre el film y cerramos haciendo una bolsita, la metemos en el congelador y la dejamos cuatro días. Pasado este tiempo sacamos la bolsita con el huevo y lo dejamos descongelar en la nevera, una vez descongelado abrimos la bolsita y desechamos la clara, nos quedamos solo con la yema. La yema se ha cocinado por frío y queda con una textura tipo paté. Hasta ahora no conocía la sal negra , y realmente me ha parecido genial, las lascas de sal están muy bien, pero realmente no decoran, la sal negra no solo da un sabor muy rico sino que queda muy graciosa y decorativa en los canapes. Con una yema podemos untar unos ...

Majada o Picada para Guisos

Imagen
Si no la rescatamos, se pierde ¿Quién sigue utilizando " la majada "?, pocos. La mayoría engordan los platos con harina, quizá tenga que ver el precio de los frutos secos, que como muchos otros productos ahora están por las nubes, o quizá la cocina ha evolucionado, pero lo que tengo claro es que si no la rescatamos, se pierde. Y hay platos que necesitan la majada o picada, hace unas horas leía en el blog de Mª José una receta de Carmen Rico , el Suquet de Pescado , con su picada de almendras, algo que parece tan sencillo, que muchos hemos visto hacer a nuestras madres y que sinceramente ¿cuántos la utilizamos ahora?. La utilización de picada en un Suquet de pescado es un ejemplo, pero con el mismo fin de dar sabor y espesar una salsa podemos hacer variaciones sobre la misma, como añadir el higado del pescado, variar el tipo de frutos secos, incluir vino, aromatizar en un guiso con carne, en definitiva, majadas hay muchas y cada vez se utiliza menos. Porque no se trat...

Ensalada de Salmón en Aceite con Alcachofas Baby

Imagen
Con productos SeleQto Parece que el verano se ha enamorado del otoño, no quiere irse. Os presento una ensalada sencilla con productos especiales, son de la tienda gourmet SeleQto , que me ha dejado escoger algunos caprichos de su amplia selección de delicatessen. Realmente me gustaba todo, pero finalmente escogí algunas conservas, muy buenas marcas a muy buen precio, algún caprichito dulce, como los bombones de avellana que hacía siglos que no comía, y unas alcachofas en aceite increibles que he utilizado en esta ensalada. La idea es actualizar la típica ensalada campera dandole un toque gourmet. Si no has probado el Salmón en Aceite te sorprenderá seguro, su sabor es mucho más suave que el atún, y combina perfectamente con las alcachofas y alcaparras. Ingredientes: - Dos Patatas - Dos Huevos Camperos - Alcachofas en Aceite - Salmón en Aceite - Una Cebolleta, media si es grande. - Tres Guindillas (piparras) - Una cucharada de Alcaparras - Aceite de Oliva Virgen Extra -...

Pizza Integral de Atún y Pimientos

Imagen
Masa con Harina de Centeno Evolucionada La masa en forma de bolita, tenía que haber pasado las manos mojadas en agua para que quedara perfectamente lisa, pero la verdad es que no tengo intención de usar truquillos para mejorar la apariencia, la masa preparada en thermomix y recién sacada queda así, con esas pequeñas irregularidades, como lleva centeno, no crece, la dejo reposar poco, lo justo para preparar los ingredientes y calentar el horno. Luego estirada ya tiene mucho mejor aspecto. Por cierto, una vez estirada la pincho con un tenedor para que quede más crujiente. Hace algún tiempo que hice la primera pizza con harina de centeno integral, quedo bien y desde entonces he ido modificando la receta. He probado hacer la pizza con toda la masa de harina de centeno integral, queda comestible, pero demasiado fuerte. A mi me gusta la masa de pizza finita y crujiente. Utilizo una proporción de 100gr. de Harina de Centeno Integral por 300gr. de Harina Blanca de Fuerza (Trigo), me h...

Fabes Mandilín Estofadas

Imagen
Alubias Guisadas Otro tipo de fabes que compré en Asturias, estás son muy graciosas, no he encontrado de donde viene el nombre pero a mi la mancha de estas alubias me recuerda a un delandal o mandíl, asi que me hace gracía pensar que se llaman "mandilín" porque llevan "mandil". Una característica de estas fabes es que tardan mucho en hacerse, y también llevan más tiempo de remojo. Las alubias blancas normales si las dejas en remojo ocho horas todas estarán igual de hinchadas, en cambio estás no, estás van hinchándose una antes y otras después y necesitan al menos doce horas. Lo normal es dejarlas en remojo la vispera, pero como yo decido lo que voy a cocinar cuando me levanto, las dejo antes de irme a trabajar, cuando vuelvo están listas, pero estás necesitan un poco más de tiempo. También necesitan más tiempo de guisado, si normalmente unas alubias se guisan en una hora, las mandilín tardarán casi hora y media, traducido a tiempo de olla rápida han e...