Entradas

Arroz Negro

Imagen
No lo he hecho aposta, pero casi publico seguido el Risotto Negro y el Arroz Negro, parece mentira pero con casi los mismos ingredientes, arroz y calamar, dos sabores totalmente diferentes, no se parecen en nada y mencantan los dos por cierto. Ingredientes para Dos Unos 200gr. de Calamar, en este caso eran dos medianos (como se limpia el calamar: aquí ) 100gr. de Gambas Arroceras Un diente de Ajo a láminas finas Un cuarto de Cebolla grande o una pequeña muy picadita (una cucharada más o menos) Dos tomates de los naturales de lata sin piel, escurridos y picados Pimentón dulce molido (media cucharada) o la pulpa de 1 ñora. Una taza de Arroz Dos bolsitas de Tinta de Calamar Dos tazas y un poco de Caldo de Pescado Aceite de oliva virgen Sal Falso All i oli (si nos sale el auténtico mucho mejor, a mi no me sale) Elaboración Lo primero es preparar el caldo, tengo la receta publicada aquí , como últimamente venden cabeza de rape me he aficionado a hacer el caldo de pescado casero, es que ant...

Pasta Marinera

Tenemos el mar que es una verdadera pena, todo lleno de latas y residuos, asi que el nombre le va que ni pintado. Ingredientes 250gr. de Tallarines Agua abundante Sal y un chorrito de aceite de girasol Un trocito de parmesano Para la Salsa: Una lata de berberechos al natural Una lata de mejillones al natural Una lata de tomate natural triturado (tiene gracia "naturales" en lata) Medio Limón Media Cebolla Una rama de apio Un ajo grande o dos pequeños Un chorrito de vino blanco Pizca de Oregano y cayena molida Aceite de oliva Sal y Pimienta Como siempre para hacer pasta, por un lado pongo una cazuela grande con agua a hervir y por otro voy preparando la salsa, luego mezclo la pasta una vez hervida con la salsa. Si la pasta es buena, solo la hiervo en abundante agua con sal, pero cuando cojo pasta normalita, echo un poquito de aceite de girasol en el agua hirviendo para que no se pege. Elaboración de la salsa: En una sartén amplia, pongo un fondo de aceite y echo el ajo picadito...

Risotto Negro

Imagen
Y por fin, la receta completa del Risotto Negro. Ingredientes: Una Taza de Arroz Un Calamar ( ver entrada anterior ) Una Cebolla pequeña o media grande Una bolsita de Tinta de Calamar (dos si lo queremos muy negro) Caldo de Pescado ( ver receta aquí ) Una cayena Perejil picado Mantequilla y aceite de oliva Un chorrito de Vino Blanco Sal y Pimienta Parmesano rallado El calamar lo corte a cuadraditos, pensaba hacerle un enrejado por encima con la puntilla para que al echarlo a la sarten se enrollara que queda muy mono, pero como era poca cantidad no me entretuve y lo deje simplemente en cuadraditos. Aunque generalmente hago el risotto solo con mantequilla, en esta ocasión use aceite de oliva al principio, me da la sensación que el calamar queda mejor. Elaboración: Fondo de aceite en la cazuela, en una cazuela al lado mantenemos el caldo caliente. Rehogamos la cebolla en el aceite hasta que empiece a estar transparente pero sin que se dore, tiene que estar blanda cuando echamos el calamar...

Risotto Nero. Primera Parte: el caldo y el calamar.

Imagen
Se ha hecho de rogar la recetita, tenía ganas de publicarla hace tiempo, porque queda espectacular, pero entre hacer fotos, el caldo natural, el dichoso calamar que sea un cefalópodo y no anillas congeladas, en fin, que hace meses que lo hice por primera vez de pura casualidad y desde entonces ya lo he repetido en varias ocasiones y siempre pensando que la próxima para publicar. Como es receta larga, en dos partes, por un lado el caldo y el calamar, y en la segunda entrega el Risotto, porque lo importante es que es un Risotto, pero de color negro. El ingrediente principal el calamar, que podrían ser anillas o puntilla, pero muy importante la tinta, a mi mencanta supernegro, con dos bolsitas de tinta. INGREDIENTES Para el Caldo La base para hacer caldo de pescado aquí , en esta ocasión he usado huesos de rape que ahora los venden en Mercadona al peso, las verduras que tenía por la nevera, apio, puerro, zanahoria y cebolla, un par de ajos, una hoja de laurel, unas bolitas de pi...

Croquetas de Setas

Imagen
Croquetas con Setas Secas Con setas secas, quedan riquísimas. La verdad es que yo pensaba que las croquetas de setas no podían tener mucho sabor, porque realmente unos champiñones, por ejemplo, no pueden dar mucho sabor a una bechamel. Pensando en ello se me ocurrió la idea: hidratar las setas en la leche, genial. La víspera he dejado unos 15gr. de mezcla de setas secas en medio litro de leche, realmente con un par de horas hubiera sido suficiente, pero se pasaron la noche en remojo. Luego he colado la leche y lavado las setas ya hidratadas. De medio litro de leche he pasado a tener 400gr. de infusión de leche y setas hidratadas. Para la bechamel de croquetas suelo usar la proporción 500/50/50, Leche/Mantequilla/Harina, como han absorvido 100gr. de leche he usado la proporción 400/40/40 = 400 ml. de leche - 40gr. de mantequilla - 40gr. de harina. Vale pues necesitamos para las CROQUETAS DE SETAS: 500gr. de leche 15gr. de setas secas 40gr. de mantequilla 40gr. de harina ...

Pastel de Chocolate

Imagen
Tarta Lodo del Misisipi Me anime a preparar el pastel Lodo del Misisipi, solo puedo decir que es un pastel verdaderamente de chocolate. Su elaboración es muy sencilla, sobre todo si usamos una base comprada, prefiero la base de hojaldre pero sirve igualmente la de masa quebrada, uso habitualmente el hojaldre de mantequilla del Lidl, la verdad es que resulta una receta fácil. Mola que cuando sale del horno está todo hinchadito y luego baja, queda muy rico, os pongo la receta que copie hace algún tiempo de Compilación de Recetas , blog que por cierto me gusta. Ingredientes: Para la masa: Una lámina de hojaldre fresco. Para el relleno: 150 grs. de mantequilla 250 grs. de azúcar 30 grs. de Chocolate Postres Nestlé 60 grs. de Cacao en polvo Valor (el de reposteria que no lleva azucar) 2 cucharaditas de café soluble 3 huevos 3 cucharadas de caramelo líquido, use Jarabe de Arce 2 cucharadas de nata líquida (me olvide presentarla en la foto) 1 cucharadita de extracto de vain...

Feliz, Sofrito y Macarrones

Estoy muy féliz, en parte por supuesto porque es viernes ¡¡¡ VIVAN LOS VIERNES ¡¡¡ y en parte porque me he reencontrado con el blog y con la cocina, parece que por fin he salido de la apatía. Ayer tras publicar una breve entrada aquí mismito fue como si retomara algo olvidado, como cuando hace un tiempo que no haces algo que te gusta y crees que no importa, que da igual, pero de repente lo haces nuevamente y te sientes feliz, pues eso me ha pasado. Hice para cenar macarrones con espinacas, pero debió ser la motivación o el sofrito que quedaron estupendos. Mi madre era de sofrito pimiento-cebolla todo lo que cocinaba solía empezar así, hasta la paella (... en fin). Los profesionales usan para cada plato el sofrito que le corresponde, claro. Y yo voy por rachas, soy de poco pimiento, y casi todo lo empiezo con un ajo laminado o picado sobre el aceite en frío. Cuando compro puerro y apio, tengo una racha de sofrito ajo-cebolla-apio-puerro, en parte porque no se me pasen en la nevera y en ...

Lasaña Verde

Imagen
Ingredientes Para la lasaña: 8 Placas de pasta para Lasaña 50 gr. de Queso Parmesano rallado Para el relleno: 500 gr. de Espinacas Congeladas de las que vienen en montoncitos 6 Dientes de Ajo 25 gr. de Piñones 25 gr. de Pasas 25 gr. de Nueces Un chorretón de aceite sal y pimienta Para la salsa a medio camino entre bechamel y veloute: 50 gr. de Mantequilla 50 gr. de Harina 500 gr. de líquido que sacamos del caldo de cocinar las espinacas más leche Nuez moscada Pimienta y poca sal. Lo primero es pelar los ajos y picarlos en el thermomix. Programamos velocidad 5 y dejamos caer los ajos por el bocal, luego añadimos un chorretón de aceite dejándolo resbalar por las paredes para bajar más facil los restos de ajo picado. Programamos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Hace ya tiempo que me dijeron que la pasta para lasaña no hace falta cocerla si la pones una buena bechamel, que se hace en el horno, pero no me lo creía y no lo había intentado. Y esta vez si,...

Tapa templada de Anchoas Serrats

Imagen
Y una segunda tapita con las conservas Serrats, en esta ocasión he utilizado las anchoas. Me ha llamado la atención que la lata es algo mayor que las habituales de anchoas, venían unas anchoas gorditas y sin pelos, de muy buena calidad. Ingredientes : Una lata de Anchoas Serrats Pan de Centeno Queso Rulo de Cabra Un bote de Esparragos verdes de tamaño medio (los cortos) Un poquito de tomillo y un pelín de pimienta La idea de la tapa es muy sencillita, utilizo tres sabores fuertes y la mezcla me gusta. Lo primero es cortar cada rebanada de pan en tres, en forma alargada, según el número de anchoas necesitaremos más o menos pan, es este caso use tres rebanadas. Sobre cada rebanada pongo una tira de queso de cabra y uno o dos espárragos, espolvoreo con tomillo y un pelín de pimienta, y lo meto al horno hasta que el queso coje temperatura pero lo saco antes de que funda. Una vez fuera del horno coloco la anchoa encima. No me gusta meter la anchoa al horno. Los coloco todos en un plato, par...

Tapa Templada de Atún Serrats

Imagen
La verdad es que me ha sorprendido gratamente el atún de conservas Serrats. En la degustación que me enviaron había tres latitas de atún, con una de ellas he preparado esta tapa que ha quedado francamente buena, solo hay que mirar el aspecto que presenta el atún simplemente escurrido de su aceite: Ingredientes 6 Vol au Vent Unos pimientos del piquillo en tiras Una lata de atún de Conservas Serrats Un ajo Un huevo El zumo de medio limón Unos 200gr. de aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío Sal Vamos hacer una alionesa espesa para napar los vol-au-vent y hornearlos. Le llamo alionesa porque no es alioli pero se da un aire, espachurro el ajo con el prensa ajos, casco el huevo, echo el zumo de medio limón, la sal, no mucho aceite y bato fuerte hasta que coje, queda fuerte de sabor como el alioli. Las tiras de pimiento de piquillo se pueden poner sin más, pero si las damos una vuelta por la sarten quedan mejor y cogen un poquito de temperatura. Sobre el...