Jamie Oliver o te gusta o le odias, todavía no conozco a nadie que le resulte indiferente. A mi me gusta. Tengo varios de sus libros y suelo buscar por youtube sus recetas, lamentablemente no tengo tele de pago y no puedo verle en Canal Cocina.
He hecho una receta del libro "La Cocina Italiana de Jamie Oliver", cuando la leí me sorprendió ¿rúcula?, ¿en una salsa caliente?. A mi la rúcula mencanta, pero solo la uso como base para el carpaccio o un buen paté, a veces también con algún queso. Tiene un sabor entre fuerte y picante, muy verde o muy hierba, según quieras verlo, me gusta.
Ingrediente:

Medio paquete de pasta larga (use Bavette de Barilla)
300gr. de Gambón
Un puñado de Rúcula, unos 50gr.
Un chorrito de vino blanco
Una taza de tomate tamizado
2 cayenas
4 dientes de Ajo
La ralladura y el zumo de medio limón
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal y Pimienta negra recién molida
Lo primero es limpiar los gambones, con las pieles y las cabezas haré un fumet para utilizar en otra ocasión.
Ponemos a hervir la pasta en abundante agua con sal, siempre echo un poquito de aceite de girasol, la verdad es que barilla no suele pegarse, pero por si acaso.
En una sartén amplia pongo un fondo de aceite y los ajos laminados con la guindila, cuando empieza a saltar el ajo echo los cuerpos de las gambas, en cuanto cambian de color añado el vino blanco y el tomate, salpimento, dejo que sofría un poquito e incorporo la mitad de la rúcula cortada con las manos.

Cuando la pasta está casi lista, echamos un cacito del agua de cocción en la salsa. Escurrimos la pasta. Miramos que tal va la salsa, rectificamos de sal y pimienta. Incorporamos la pasta escurrida a la sartén de la salsa y añadimos el zumo del medio limón junto con el resto de la rúcula.

Ya solo nos queda emplatar y decorar con la ralladura de limón.

Y la verdad es que la receta a mi me parecía rara de narices, pero está riquísima.

Si queréis leer la receta con las explicaciones de Jamie Oliver está en la página 116 de su libro "La Cocina Italiana", a mi me ha dado varias ideas, por ejemplo usar espinacas sin cocer o canónigos en ensalada de pasta.
Feliz domingo y ánimo que el lunes es solo el comienzo de una maravillosa semana que seguramente terminará con un divino viernes.
A mi me encanta Jamie Oliver, tengo ese libro y también tengo Canal Cocina, es decir, que lo veo a todas horas porque repiten una y otra vez los mismos programas!
ResponderEliminarMe encanta la pasta y la idea de la rúcula la veo super original, si la receta es de jamie seguro que está buenísima, la pinta lo dice todo!
Besos,
Nasy
Me encanta la cocina de Jamie Oliver, este plato me parecía raro como a tí al principio pero como tú dices es una delicia.
ResponderEliminarSaludos
No me queda más remedio que preparar esta pasta y sorprenderme.
ResponderEliminarBesos
Yo también soy "fan" de Jamie, su estilo particular de cocinar y enseñar a preparar cosas me gusta :) Y adoro la rúcula! Casi siempre la uso en crudo, en ensaladas o como guarnición de sopas o cremas (con gazpacho me gusta), y alguna vez la he usado en pizza o revueltos. Me gusta mucho toda la receta, con las gambas, el limón... apuntada queda :)
ResponderEliminarUn abrazo
Ese toque de cayena (me vuelve loco) y esas super-gambas, me han llegado al alma. Unos espaghettis riquísimos Eu.
ResponderEliminarNo tengo ningún libro de Jamie Oliver, pero las recetas que veo por los blog me parecen muy interesante, como esta. Me encanta el plato.
ResponderEliminarBesos.
Nieves.
Ostris Eu, no lo había oído nunca la rúcula en caliente, tengo que probarla, me la apunto ya. tenía unos spaghetti reservados para algun plato especial, y la acabo de encontrar. A mi me chifla Jamie, me encanta verle cocina de esa manera quizás tan "desastrosa" pero tan natural...
ResponderEliminarUn beso
Que delicia de plato has hecho ...es que me apasiona la pasta y en mi casa se come 3 veces a la semana ..fijate si les gusta ,,,buena idea de la salsa..besos MARIMI
ResponderEliminarYo soy de los que me gusta jamie, aunque sea un poco "guarrete" al manejar los alimentos.
ResponderEliminarLa rúcula en caliente, como la achicoria roja o radiccio son habituales en Italia, y tal como tú misma acabas de comprobar.
Un abrazo, motera.
Yo soy de las que lo adora,aunque en casa no lo entiendan,dista mucho de mí en cuanto a la organización y el órden,pero así y todo me apasiona.
ResponderEliminarSaludos