Entradas

Batido Verde de Pera y Manzana

Imagen
Con Apio y hojas de Lechuga Ingredientes: - Una Pera Conference - Una Manzana Pink Lady - Una vara de Apio Verde - 5 Hojas de Lechuga Romana - Medio Limón - Una pizca de Sal Maldón - Una cucharadita de Aceite de Oliva Virgen - Medio vaso de Agua Mineral Elaboración: Para elaborar el batido necesitamos un cuchillo para trocear la fruta y una batidora con mucha potencia, mejor de vaso, he usado el Thermomix 21. En primer lugar, lavamos la fruta, las hojas de lechuga y el apio. Sin pelar la fruta, la cortamos a la mitad para quitar el corazón con el rabito y las semillas. Troceamos la fruta y la echamos en el vaso del Thermomix. Cortamos el apio y lo incorporamos. Echamos las Hojas de lechuga, cortadas con las manos. El medio limón lo pelamos al vivo, quitando toda la parte blanca, cortamos en dos y retiramos si hay alguna pepita, e incorporamos al vaso del Thermomix. Ahora vamos a triturar, primero damos varios golpes de turbo y luego programamos un minuto a v...

El Atlas Comestible de Mina Holland

Imagen
Un Libro para estas Navidades Como casi todos los años por estas fechas, sale algún libro especial de gastronomía, "El Atlas Comestible" de Mina Holland no es un recetario al uso, tiene algunas recetas, por supuesto, pero es un paseo por el mundo hablando de sus características gastronómicas principales, habla de uvas y vinos, de las elaboraciones más destacadas de cada región e incluso de los cocineros más importantes. Creo que es una obra recomendable. Casi todas las reseñas dicen que se trata de una obra de lectura y recetas, no solo de recetas, yo más bien creo que se trata de una obra de referencia y recetas, ya que la autora cita muchísimos datos interesantes que nos pueden llevar a investigar por nuestra cuenta y encontrar grandes cocineros que, al menos para mi, eran desconocidos. Quizá sea el detalle que más destaca en el libro, la multitud de referencias, está muy bien documentado. Un ejemplo muy sencillo, para que os hagáis una idea del tono del libro, en l...

Pollo Guisado

Imagen
Con Picada de Almendras Una receta de Pollo Guisado muy sencilla. Para la elaboración del Pollo no he añadido agua al guiso, en la cocción en la olla rápida hay que tener cuidado al añadir agua o caldo, siempre que traslademos recetas tradicionales a su elaboración en la Olla Rápida es muy importante tener cuidado con los líquidos, debemos tener en cuenta que la olla al estar cerrada a presión no pierde nada de vapor, por lo que si queremos una buena salsa no debemos añadir agua. Ingredientes: - Medio kilo de Pollo troceado. - Una Cebolla. - Un Pimiento Verde (Italiano). - Un Tomate maduro. - Dos dientes de Ajo. - Media docena de Almendras. - Unas hebras de Azafrán. - Un cuarto de vaso de Vino Blanco. - Cuatro cucharadas de Aceite de Oliva. - Sal y pimienta. Elaboración: Para hacer el pollo guisado he utilizado la Sartén Rápida de Khun Rikon por su fondo gofrado, resulta más sencillo elaborar en ella el sofrito y rehogar carne, ya que el nido de abeja del fondo de ...

Zumo Agazpachado de Fresa

Desayuno Rosa Tras el desayuno verde ahora toca un desayuno rosa, y de verdad que esta vez si que está riquísimo, hay que olvidarse del concepto "dulce" para desayunar este tipo de batido, pero están muy buenos. No he pesado las fresas por lo que no puedo poner las proporciones exactas para dos vasos, pero el concepto es sencillo. Ingredientes: - Una buen puñado de Fresas (un tercio de una bandeja, unos 300 gr.) - Una Barra de Apio - Un Limón - Tres cubos de Hielo (Hielo de Bolsa, del comprado) - Una cucharadita de Aceite de Oliva Virgen (Primera Presión en Frío) - Una pizca de Sal Yodada - Una vuelta del molinillo de Pimienta Negra Elaboración: Pelamos el limón al vivo, lo cortamos en cuartos y lo echamos en el vaso de la Thermomix (o batidora similar con suficiente potencia). Las fresas le quitamos el rabito verde, las lavamos bien, y echamos al vaso del Thermomix. Lavamos la barra de apio, le pasamos el pelapatatas por el borde para quitar los hilos y la c...

Ensalada de Pasta

Con Atún y Anchoas Las ensaladas de pasta pueden llevar ingredientes muy diversos, llamamos "ensalada" si la pasta fría y aliñada con algún tipo de vinagreta se acompaña de hortalizas. En este caso, quizá no deberíamos usar el término "ensalada" porque unicamente lleba cebolla en relación a las hortalizas, pero creo que es una buena forma de explicar a qué tipo de plato me refiero. Ingredientes: Cantidad para dos personas - 165 gr. de Pasta para Ensalada (espirales de colores, fusili o similar) - Una lata de Anchoas - Una lata de Atún al Natural - Una lata de Pimiento Morrón - Un Huevo duro - Una cucharada de Alcaparras - Un cuarto de Cebolla (opcional) Para la Vinagreta: - Una pizca de Sal - Una vuelta de molinillo de Pimienta Negra - Media cucharadita de Mostaza de Dijon - Una cucharada de Vinagre de Manzana (al gusto) - Dos o tres cucharadas de Aceite de Oliva Elaboración: En primer lugar cocemos el huevo. Ponemos agua a hervir y cuando ...

Judías Carillas con Setas

Imagen
Alubias guisadas con setas frescas y secas Ingredientes 165gr. Alubias / Fabes 10gr. de Setas Secas Una bandeja de Setas de Cardo Una Patata Una Zanahoria Media Cebolla Cuatro Ajos Dos cucharadas de Tomate triturado Un cuarto de vasito de Vino Blanco Una cucharadita de Perejil Seco (una ramita fresco si tenemos) Una cucharadita de Pimentón Dulce Unas hebras de Azafrán Una Cayena (opcional) Aceite de Oliva Virgen Sal Elaboración Lavamos bien las alubias y las ponemos en remojo, en agua fría, la víspera o doce horas antes de cocinarlas. Media hora antes de empezar con el guiso, ponemos en remojo, en agua templada, las setas secas, 10 gr. de setas secas es un puñadito pequeño, las usamos para dar mejor sabor al guiso ya que las setas de cardo que podemos comprar en los supermercados tienen muy poco sabor, si usamos Níscalos o setas recogidas por el monte no con necesarias las setas secas. Picamos muy fina la cebolla y uno de los ajos. Ponemos la olla rápida al ...

Zumo de Pepino

Imagen
Desayuno Verde No voy a mentir, me ha costado desayunar el Zumo de Apio y Pepino , pero me ha sentado tan sumamente bien que no puedo dejar de guardarlo y compartirlo en el blog. Ayer, leyendo las Ventanas Verdes , me acorde de los batidos verdes , y justo ahora que ha llegado la primavera y es el momento de ponerse en forma y depurarse, me decidí a comprar los ingredientes para hacer un zumo de pepino y apio. Ingredientes (para dos personas): - Dos Pepinos - Dos Barras de Apio - Un Limón - 200 ml. de Agua con Gas Pellegrino - Una cucharadita de Aceite de Oliva Virgen (Primera Presión en Frío) - Una pizca de Sal Yodada - Una pizca de Pimienta Negra Elaboración: Pelamos el limón al vivo, lo cortamos en cuartos y lo echamos en el vaso de la Thermomix (o batidora similar con suficiente potencia), lavamos las barras de apio, le pasamos el pelapatatas por el borde para quitar los hilos y las cortamos en cuartos, las echamos también al vaso del Thermomix. Los pepinos les q...

Crema de Almendras

Imagen
Receta Elaborada en el Thermomix 21 Haciendo algunas modificaciones a la receta del libro del Thermomix 21, "Crema Reina" (pág. 94A), preparé una Crema de Almendras que me sorprendió enormemente por su buen sabor. Es, sin duda, una crema contundente, nada ligera ni apropiada para dietas de adelgazamiento, pero realmente riquísima. Tanto como primer plato o servida en chupitos a modo de aperitivo de bienvenida, es una receta totalmente recomendable para una celebración o comida especial. Ingredientes: 100 gr. Almendras (crudas y peladas) Un Puerro Media Cebolla Media cucharada de Mantequilla (15 gr.) Media cucharada de Aceite (15 gr.) 750 ml. de Caldo de Pollo 200 gr. Nata Líquida para cocinar (18% m.g.) El zumo de Medio Limón Sal, Pimienta y Nuez Moscada Elaboración Con el vaso del thermomix muy seco, trituramos las almendras. Echamos las almendras, deben ser almendras crudas, sin cascara y sin piel, en el vaso del thermomix o robot de cocina y trituramos 20...

Caldo Mágico

Imagen
Para el Tono Físico y la Salud Espiritual Sin olvidar sus buenas propiedades para el hígado y la circulación de la sangre. Un caldo muy aromático que tiene como ingrediente principal el ajo, os recomiendo probarlo, porque está muy rico, y después de los excesos, una taza de caldo caliente y ligero sienta muy bien. Suelo preparar medio litro, que son dos tazas, pero se pueden doblar las cantidades y hacer un litro. Ingredientes: - Tres Ajos - Una rodajita de Raíz de Jengibre (del tamaño de un ajo) - Media hoja de Laurel (o una hoja pequeñita) - Un Clavo de especia - Una cucharada escasa de Aceite de Oliva Virgen (primera presión en frío) - Un poquito de Pimienta Negra (un vuelta de molinillo) - Un poquito de Cúrcuma (lo que cogemos con la punta del cuchillo) - Un poquito de Tomillo (una pizca) - Un poquito de Perejil (seco) - Un poquito de Sal - Medio litro de Agua Elaboración: Se que la cantidad "un poquito" es muy imprecisa, quizá debería poner un cuarto...

Lentejas con Setas Secas y Jengibre

Imagen
Lentejas de Año Nuevo Con sofrito y picada, al estilo tradicional, pero con unas notas de sabor que aportan el Jengibre y las Setas secas. Entre otras muchas tradiciones, para la comida de Año Nuevo, se encuentra la ocstumbre itañiana de comer lentejas para atraer la prosperidad. No es un mal momento para una guiso sabroso y calentito, después del día de lluvia que hemos tenido hoy en Madrid. Ingredientes (para 2/3 raciones): 200 gr. de Lentejas (legumbre pesada en seco) 10 gr. de Setas Secas Diez Almendras peladas (Ver receta: Cómo pelar almendras ) Una Zanahoria Un Pimiento verde Media Cebolla (no muy grande, si es una cebolla grande usaremos un cuarto) Dos ajos pequeños Dos cucharadas de Tomate triturado o un Tomate maduro Media cucharadita de Pimentón de la Vera Un cuarto de cucharadita de Perejil Seco, o unas hojas si tenemos fresco. Una hoja de laurel Dos clavos de especia Unas bolitas de Pimienta Negra Un trocito de raíz de Jengibre del tamaño de un ajo Ac...

Frité de Cordero en Olla Rápida

Imagen
Guiso de Cordero en Olla Rápida En la Olla Rápida, la carne de cordero tarda en guisarse 20 minutos , siempre que guisemos cordero debemos usar el nivel 2 de presión. Nosotros vamos a preparar un guiso que se realiza en dos tiempos: una primera cocción de 12 minutos y una segunda de 8, en total el guiso tardará 20 minutos en nivel de presión 2, tiempo y presión que podemos tomar de referencia para todos los guisos de cordero en olla rápida. Ingredientes: Aprox. Un kilo de Cordero para Caldereta, generalmente se utiliza la pierna deshuesada del cordero recental Un trozo de hígado de cordero (100gr.) (Opcional) Una patata grande o dos pequeñas (150 gr.) Un Pimiento Verde (100 gr.) Medio Pimiento Rojo (de los pimientos gordos de asar, 100 gr.) Una Cebolla (150 gr.) Dos rebanadas de Pan Candeal asentado (Del día anterior, unos 100 gr.) Pimiento Seco (3 o 4 ñoras, 25 gr. ) Una cucharada colmada de Pimentón de la Vera (5 gr.) Un vaso de Vino Blanco (250 ml.) Un vaso de Agua (...

Polvorones de Chocolate y Almendras

Imagen
Mis Polvorones Es muy fácil hacer polvorones, todo el mundo lo dice: son facilísimos. Es tan fácil que me he animado a poner mis proporciones, normalmente con las recetas de repostería no me atrevo a cambiar nada, pero esta vez si lo he hecho, he cambiado un poco las cantidades basándome en unas y otras recetas, y la verdad, me han quedado muy bien. Polvorones de Chocolate y Almendra Ingredientes: 300 gr. de Harina de Trigo 30 gr. de Almendra 30 gr. de Chocolate Puro en polvo 120 gr. de Manteca de Cerdo 120 gr. de Azúcar Media cucharadita de Canela El día antes de elaborar la receta, debemos tostar la Harina, voy a necesitar unos 250 gr. de harina para la masa de los polvorones por lo que tuesto 300gr., la harina pierde peso al tostarse. ¿Cómo tostar la harina? : Aunque algunas recetas tuestan la harina en una sartén amplia, es importante que la harina pierda humedad y no se queme, por lo que resulta más sencillo hacerlo en el horno. Tratamos de conseguir una harina de...

La Tortilla Francesa

Imagen
Con Sartén exclusiva y Mantequilla No pensaba yo que podía dar tanto juego una simple tortilla francesa, pero leyendo el libro de Julia Child me llamo la atención que la señora le dedica como tres o cuatro páginas al asunto, vamos que se pasa un párrafo entero hablando del batido de los huevos, unas treinta o cuarenta veces dice, se debe hacer el movimiento de batido. Se me va la pinza pero no tanto como para ponerme a contar los movimientos de batido del huevo, pero si le hice caso en el asunto de la mantequilla y el movimiento de la sartén, Y atención: pedazo tortilla francesa más rica me quedo. Cómo se elabora una tortilla francesa, receta de Julia Child Ingredientes: - Dos Huevos - Media cucharada de Mantequilla - Una pizca de sal Material necesario: - Una sartén pequeña, de 18 - 22cm, si es posible exclusiva para tortillas. Elaboración: Ponemos la sartén al fuego, cuando está caliente echamos la mantequilla y la movemos bien por la sartén para que impregne to...